
El padre Luis Jacob fue rector del Seminario Arquidiocesano de Paraná. Habrá una misa exequial para despedir sus restos.
Pasadas las 21 horas de este domingo una gran multitud de estudiantes salieron a las calles en vísperas del 21 de septiembre, llegada de la primavera y día del estudiante.
Entre Ríos21 de septiembre de 2020Según las primeras precisiones, son estudiantes de escuela secundaria, quienes recorrían las calles, algunos cantando y otros con bebidas, actitudes que en otro contexto, sin pandemia, no llamarían la atención.
Vecinos aseguraron que fue una sorpresa, ya que “no hubo rumores de que esto pudiera ocurrir hoy”. También afirmaron que el punto de encuentro fue la estación de trenes, “lugar q el municipio arregló desde q empezó la primera gestión de Galimberti para que estudiantes, jóvenes y quien quisiese ir ahí, tuvieran un lugar para compartir mates y demás”.
No se tienen certezas respecto a si los estudiantes tenían autorización para estar en ese lugar, donde se habrían concentrado cerca de las 19:30, en pos de recibir su día y la primavera a las 0 horas. El grupo tiene esta magnitud porque se habrían concentrado de todos los colegios de la ciudad.
Pasadas las 21 horas, se habría presentado personal policial en el lugar, indicando que se retiren. Sería a partir de esto, que los estudiantes comenzaron a recorrer las calles masivamente, en reclamo ante la imposibilidad de festejar su día.
“Los clandes son un problema”
Horas antes, el intendente de Chajarí, Pedro Galimberti, se había expresado en sus redes sociales contra quienes incumplen el decreto presidencial y realizan fiestas clandestinas, las que en la madrugada del domingo fueron intervenidas por la policía en la zona.
“Tampoco se puede gobernar pensando que todos los sectores de la población son homogéneos. Hay que empezar a pensar en los gurises. Ellos pueden ser parte de la solución, y no del problema”, afirmó Galimberti.
Más de Estación Plus:

El padre Luis Jacob fue rector del Seminario Arquidiocesano de Paraná. Habrá una misa exequial para despedir sus restos.

El municipio informó este jueves la suspensión preventiva de la quinta edición de la Fiesta Provincial del Guiso, que estaba prevista para este sábado 29 de noviembre.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.

En este 26 de noviembre el Sedapper, a través del secretario General, José Mariani y CD quieren hacer llegar un saludo y que más haya de todos los momentos difíciles que se viven en la actualidad a los Trabajadores No Docentes Universitarios y a los trabajadores de la Educación Superior en su día que estén y lo pasen muy bien todos.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), la Oficina de Violencia de Género (OVG) del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos difundió un informe el cual indica que entre enero y octubre de 2025 se registraron 10.868 expedientes judiciales, lo que equivale a un promedio de 1.086 casos por mes.



El Ejecutivo definió cuándo se hará efectivo y a quiénes alcanza el monto extra, con motivo de las fiestas 2025.

La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

En dos casos, son tramos que dejarán de ser doble mano; mientras que en otro, se volverá al anterior criterio de doble circulación.

La votación resultó 5 votos a favor y 4 en contra, tras la exposición de criterios diferentes por parte de cada bloque de concejales. El Ejecutivo consiguió el aval para dicho incremento en las boletas próximas a emitirse.


