
Luego de 18 años de solicitudes, exámenes de ADN y reveses judiciales, el tribunal superior consideró inadmisible el pedido de la mujer y dejó firme la sentencia previa.
La película del cineasta crespense Eduardo Crespo participó de la prestigiosa competencia internacional de “San Sebastian”. El premio fue para un drama de la debutante Dea Kulumbegashvili quien también se llevó los premios a mejor actriz, dirección y guion.
Espectáculos26 de septiembre de 2020La debutante georgiana Dea Kulumbegashvili ha hecho historia en el Festival de San Sebastián al lograr cuatro de los principales premios: Concha de Oro a la mejor película, mejor directora, mejor guion (todas ellas, firmadas por ella) y mejor actriz para su protagonista, Ia Sukhitashvili.
Argentina buscó la Concha de Oro con un drama rural sobre el duelo
El duelo y la pérdida de la inocencia en un contexto rural son el hilo conductor de "Nosotros nunca moriremos", el tercer largometraje de Eduardo Crespo y única producción latinoamericana que compitió por la Concha de Oro del 68 Festival de Cine de San Sebastián (España).
Crespo (nacido en la ciudad de Crespo, 1983), lleva años asentado en Buenos Aires, volvió a su pueblo de origen para rodar esta película que en cierta manera es una prolongación, en el terreno de la ficción, de su anterior trabajo, el documental "Crespo".
"Quise hacer un documental sobre mi pueblo con mi padre, pero él falleció y se acabó convirtiendo en una película muy personal sobre el duelo. Tenía ganas de llevarlo a la ficción con más reposo y distancia", ha explicado el director a Efe.
A su juicio, en los pueblos el duelo se vive de un modo diferente, el exceso de palabras se sustituye por "gestos, esperas, silencios, tiempos muertos", aspectos en los que le interesaba indagar.
"Uno va siempre detrás de la zanahoria con esa idea de narrar y no aburrir, pero esta película la hice con una libertad absoluta, sin importarme la forma, creo que tiene una forma particular por eso, no hay ataduras ni referencias", subrayó.
Luego de 18 años de solicitudes, exámenes de ADN y reveses judiciales, el tribunal superior consideró inadmisible el pedido de la mujer y dejó firme la sentencia previa.
Conocido por su labor en radio, cine y teatro, Cortez dejó una marca imborrable en la cultura indoamericana y un gran legado a su hijo, el actor Juan Palomino.
Tenía 93 años y falleció en Los Ángeles por una neumonía. Fue uno de los músicos argentinos más premiados de Hollywood y recibió un Oscar honorífico.
Tras el mensaje del histórico cantante, la banda emitió un comunicado en el que aclara que la sociedad no continúa, pero la banda sí.
“Síganme” había sido postergada por decisión de la Justicia.
El periódico británico distinguió a la serie argentina que protagoniza Ricardo Darín.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.
Sufrieron un accidente náutico, quedando dos hombres abrazados a las boyas del río, mientras que otros dos estaban siendo arrastrados por la correntada.