
Vialidad de Entre Ríos deberá indemnizar a una mujer que sufrió un accidente y quedó cuadripléjica
Entre Ríos17 de noviembre de 2025Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.
El gobernador Gustavo Bordet se reunió con el jefe de Entre Ríos de Vialidad Nacional, Danil Koch, con quien dialogó sobre las obras en la autovía de la ruta 18 y en el acceso a Paraná por la ruta 12.
Entre Ríos04 de octubre de 2020
“A pesar de la crisis no hemos detenido la obra pública que tiene el doble rol de dinamizar el empleo y dar respuestas a las demandas del sector industrial y productivo de la provincia”, expresó el gobernador Gustavo Bordet al respecto.
Tras haber dado inicio a las obras del acceso este a Paraná por la ruta nacional 12, en oportunidad de la visita del presidente de la Nación, Alberto Fernández, el mandatario se reunió con Koch para evaluar la marcha de los trabajos que fueron reactivados y que cuentan con una inversión nacional de más de 20 millones de dólares.
Durante la última visita del presidente Fernández, el gobernador hizo referencia a las obras viales “claves” para la provincia de Entre Ríos. Mencionó entre ellas, la autovía de la ruta nacional 18, “que estuvo cuatro años paralizada y hoy está en marcha; las obras en la ruta 127 y en la ruta 6 también, a las que se le suma el inicio de la circunvalación de la ruta 12 en el acceso a Paraná”.
Ruta 18
Una de las obras evaluadas en la reunión con el Jefe de Vialidad fue la transformación en autovía de la ruta 18, particularmente en el tramo IV, que se está ejecutando hacia la ciudad San Salvador y que ha sido una prioridad del gobernador Bordet y del presidente Fernández y que cuenta con el acompañamiento del administrador de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, quien respalda e insiste en focalizar los esfuerzos en esta traza vial, publicó Diario Rio Uruguay.
Respecto a la autovía de la ruta 18, Danil Koch precisó que "estamos trabajando en el tramo dos, con la empresa Rovella Carranza CPC, con un buen ritmo; y en el tramo cuatro, con Pietroboni-Lossi, con más de un 90 por ciento de la obra, donde ya están llegando las vigas del puente grande".
Desde el gobierno provincial se subraya que en medio de una pandemia, el trabajo de la Ruta 18 ha generado -hasta el momento- unos 150 puestos de trabajo de manera directa y más de 400 de forma indirecta. Subrayando que la finalización de esta obra impactará positivamente en la salida de la producción primaria, potenciando así las economías regionales.

Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.

El SMN emitió un alerta por lluvias y tormentas fuertes para la noche del sábado en el oeste de la provincia, con posibles granizo y ráfagas de hasta 90 km/h.

En la jornada de este jueves el secretario de Justicia, Julián Maneiro se reunió con el secretario General del Sedapper, José Mariani, junto a delegados y una trabajadora del Registro Civil, para analizar temas pendientes por los cuales se viene trabajando como adicionales, formacióny capacitación, modernización del área además de la situación de las 99 oficinas en la provincia.

Falleció en el Hospital después de ser picado por una avispa mientras se encontraba en su vehículo. El hombre era alérgico al veneno del insecto y no pudo ser reanimado

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”.

El vicepresidente de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), Ricardo García, se refirió al trabajo que se viene desarrollando tras los cambios en el organismo, y respondió inquietudes, quejas y consultas de los afiliados.



Bomberos Voluntarios fueron una vez más el centro de coordinación de la Defensa Civil local, recibiendo numerosos pedidos de asistencia por diversas cuestiones vinculadas a los efectos de la tormenta.

Practicaban maniobras peligrosas cuando se vieron sorprendidos por un operativo que en ese momento se llevaba adelante en Barrio Jardín. El intento de fuga derivó en accidente y resistieron la intervención de los uniformados.

Los mayores destrozos a nivel local se registraron en la zona industrial. Ante la masiva concurrencia, agentes de Guardia Urbana Municipal y Tránsito debieron implementar regulaciones en el tráfico.

Tremendas postales dejan ver la incidencia que tuvo la tormenta en ese sector crespense.

Precisamente a la altura del ingreso a Aldea San Rafael y la desembocadura del acceso Libertad a Crespo, se produjo un siniestro que movilizó a casi una decena de bomberos.

