
El municipio y la Fundación 1 Ángel de Argentina confirmaron que debido a las condiciones climáticas reinantes, no se llevará a cabo la actividad de concientización en prevención de cáncer de mama.
Se presume que paranaenses están vinculados a la autoría de una sustracción en una vivienda de esta ciudad. Efectivos de Comisaría Crespo hallaron un elemento pasible de pericias, para ser eventualmente ligado a la causa.
Crespo20 de octubre de 2020
Estación Plus Crespo
Este martes, una comisión de Comisaría Crespo desembarcó en un domicilio de la capital entrerriana, a fin de materializar un procedimiento autorizado por la justicia, en base al informe elevado y los indicios recabados.
En diálogo con FM Estación Plus Crespo, el Segundo Jefe de la dependencia, Enzo Gutierrez, detalló: "Desde el 19 de septiembre, nos abocamos a investigar el hurto ocurrido en perjuicio de una vecina de la ciudad, a quien personas desconocidas -sin provocar daños-, le habían ingresado al domicilio, corriendo una ventana de aluminio. La damnificada denunció la faltante de una garrafa, un televisor y un caloventor. A partir de entonces, se estuvieron revisando registros fílmicos, con los cuales se pudo establecer sospecha sobre un automóvil, cuyo titular nos remitió a la ciudad de Paraná".
El Juzgado de Garantías Nº 3 de Paraná avaló el allanamiento y requisa domiciliaria, que se cumplimentó este martes 20 de octubre: "Se arribó hasta un inmueble de calle Miguel David, de la capital provincial, donde tras notificar a la moradora, se realizó una exhaustiva búsqueda y se procedió al secuestro de un teléfono celular, interesado en la causa", sostuvo el funcionario.

El dispositivo correspondería a la persona notificada, una mujer de 24 años de edad. El elemento es pasible de pericias, cuyo informe técnico-informático será oportunamente anexada a la Investigación Penal Preparatoria. De ser ligado, la justicia podría determinar la responsabilidad de autoría material que correspondiere.
Más de Estación Plus:

El municipio y la Fundación 1 Ángel de Argentina confirmaron que debido a las condiciones climáticas reinantes, no se llevará a cabo la actividad de concientización en prevención de cáncer de mama.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.

De cara a las elecciones legislativas de este domingo, resulta de suma trascendencia la búsqueda por parte de los titulares. Los detalles.

Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.



Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.


El debut de la Boleta Única de Papel (BUP) marca un antes y un después en el sistema electoral argentino. El objetivo de este sistema es garantizar igualdad de condiciones para todas las fuerzas políticas y simplificar el proceso de votación.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

