
Choque en una esquina de Crespo generó una derivación a la guardia médica
En la tarde de este jueves, colisionaron un automóvil y una moto.
La Agrupación Lazos de Amistad presentará “Prólogo de una ciudad”, que promete responder a la curiosidad de las nuevas generaciones y despertar emociones y anécdotas en los mayores. Este lunes comienza la venta de entradas anticipadas.
Crespo04 de diciembre de 2017El viernes 8 de diciembre, a partir de las 22:00, se brindará “Prólogo de una ciudad” en el salón municipal. Desde la organización, Hernán Brambilla, contó a FM Estación Plus 94.3: “Con Lazos de Amistad, nos hemos planteado hacer un espectáculo integral, de música y danzas. En esta oportunidad, la propuesta escénica es con una mirada hacia Crespo, por eso estamos muy entusiasmados, lo sentimos muy propio. Es una puesta de nuestra historia: desde antes de que llegara el servicio del ferrocarril hasta después de convertida en Villa Crespo. Nos llevó un tiempo de recopilar datos e historias de Crespo, para lo cual Orlando Britos nos ha dado una ayuda muy grande”.
La temática se aborda desde lo musical y la incidencia que ésta tuvo en la incipiente comunidad por esos años, respecto de lo cual Brambilla expresó: “Uno imagina Crespo como una ciudad de inmigrantes, que verdaderamente que es, porque traza su historia con llegadas de colectividades muy fuertes. Pero a su vez encontramos como vestigios de un Crespo que cuando no era poblado, sino más bien una zona de estancias en la que habitaba gente con rasgos culturales que un poco se han perdido, predominaba un folclore más antiguo, de huellas y pericones antiguos, que son los que rescatamos en una parte. Luego, con los inmigrantes empiezan a aparecer nuevos instrumentos y se entremezclan, momento en el que pasamos a ritmos alemanes, italianos, de una comunidad judía muy grande que había en Crespo. ‘Prólogo de una ciudad’ es una integración que transforma a esos estancias en Villa Crespo y es lo que intentamos poner en escena”.
Los ensayos han favorecido el intercambio entre grandes y chicos, condición que pretende poder extenderse al público. “En el grupo hay chicos de 12 años y gente de unos 40”, contó Hernán Brambilla y continuó: “Compartimos eso de que los grandes puedan contarle a las nuevas generaciones cosas que le decían o le transmitieron sus abuelos. De esa manera, se ponen en su lugar cuando están en escena y resulta interesante para ellos recrear cómo se divertían, cómo se vestían y cómo vivían, en esta misma ciudad, quienes fueron los primeros pobladores”.
Las entradas anticipadas tienen un valor de $100 y se pueden adquirir desde este lunes 4 de diciembre, mediante los integrantes de la Agrupación Lazos de Amistad, vía Facebook de la institución sin fines de lucro ó durante la tarde en el Centro Cultural El Sueñero, en Mitre 1137 de Crespo.
“Hay una linda expectativa y ojalá que podamos hacer otra función más”, aventuró Brambilla, al tiempo que indicó que “se fijó para las 22:00, porque antes habrá una Misa en Plaza Sarmiento con motivo del Día de la Inmaculada Concepción de María, y queremos que quienes participen también puedan asistir después a nuestra propuesta cultural”.
En la tarde de este jueves, colisionaron un automóvil y una moto.
"Queremos transmitir tranquilidad a toda la comunidad. El cuidado de la salud y el ambiente, es nuestra prioridad", comunicaron desde la Administración Municipal, al especificar que está garantizada la calidad del agua con que se riegan las calles.
Se determinó en una acción de Amparo, en la que también se dispuso que en un plazo de 30 días, realicen un peritaje completo del sistema cloacal, incluyendo cañerías, estaciones elevadoras y lagunas de estabilización.
A días de que los reconocidos actores Silvia Kutika y Fabio Aste presenten su espectáculo en Crespo, desde la Subdirección de Cultura Municipal celebraron el positivo balance económico y social que ha generado la seguidilla de obras nacionales brindadas en la ciudad.
A los 65 años, Jorge Soto afrontará un viaje en solitario que pondrá a prueba su resistencia física y mental, con la meta de unir Entre Ríos en bicicleta y demostrar que “nada es imposible”.
De 14:00 a 18:00 habrá juegos, variados espectáculos musicales, proyección de cine, paseo de emprendedores, sorteos y merienda. Organizadores detallaron los atractivos para toda la familia.
A los 65 años, Jorge Soto afrontará un viaje en solitario que pondrá a prueba su resistencia física y mental, con la meta de unir Entre Ríos en bicicleta y demostrar que “nada es imposible”.
Se trata de Alejo Leonel Warles, un joven conocido con el alias de “Shishi”, fundador de “Al ángulo TV”, una página ilegal que retransmitía partidos de fútbol y Fórmula 1.
La iniciativa busca ahorrar energía y mejorar la calidad de vida