
Secuestran en Paraná un auto vinculado a un "Cuento del tío" en General Ramírez
La policía logró llegar hasta el automóvil en que se movilizaba quien retiró los ahorros de la persona damnificada.
Hoy a partir de las 9 comenzará a desarrollarse el primer juicio por jurados en Entre Ríos. El jurado de 12 ciudadanos se abocará a resolver un crimen ocurrido el 25 de abril, en Paraná. Ese día, un joven fue baleado y murió.
Policiales/Judiciales11 de noviembre de 2020Carlos Iván Camino será el primer ciudadano en Entre Ríos en ser juzgado por sus pares. Hoy a partir de las 9, con transmisión en vivo por el canal de YouTube del Servicio de Información y Comunicación del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, comenzará a implementarse el primer debate mediante el instituto de juicio por jurados.
Será en el contexto del legajo Caminos, Carlos Iván S/Homicidio Simple». Al imputado se le atribuye haber dado muerte a balazos a Milton Luna. El hecho ocurrió el sábado 25 de abril de 2020, alrededor de las 16, en calle Miguel David, entre Arévalo y Gobernador Mihura.
El vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones, Pablo Virgala será el juez que llevará adelante la audiencia. Por el Ministerio Público Fiscal participarán los fiscales Santiago Brugo y Juan Malvasio; la querella será responsabilidad de José Barbagelata; y la defensa de Camino estará en manos de Javier Aiani. Doce ciudadanos titulares y cuatro suplentes, respetando la igualdad de género, intervendrán en el juicio como jurados. También está previsto un mecanismo de exclusiones con el objetivo de obtener un jurado imparcial e independiente que actuará en este caso concreto.
Miradas
El fiscal Santiago Brugo y el querellante José Barbagelata manifestaron a El Diario sus impresiones en la víspera de uno de los más importantes hitos de la justicia provincial. Brugo señaló: “Entendemos que llegamos con un caso sólido, con suficiente evidencia como para que el jurado popular lo declare culpable”. Además, consideró que “el desafío va estar dado en cómo producir la prueba ante el jurado popular”.
En este sentido evaluó que “el nivel del lenguaje tiene que ser muchísimo más llano, menos técnico, para que los 12 jurados titulares y eventualmente los cuatro suplentes, puedan comprender cabalmente lo que manifiestan los testigos, que puedan comprender toda la prueba que se produzca a lo largo del debate”.
Brugo entendió que “el jurado es bastante heterogéneo, tanto en edades como de los lugares de origen. Hay jurados de lo más diverso, desde gente con más formación a gente con instrucción menor, personas con trabajo y desocupados, gente en relación de dependencia y cuentapropistas, en fin, algo muy diferente a lo que estamos acostumbrados, que es llevarle un caso a un tribunal técnico”.
Por su parte, Barbagelata sostuvo: “Estamos ante un jurado que va tener la oportunidad de poder apreciar toda la prueba y nosotros, justamente de poder descodificar y transmitir todo ese bagaje de elementos jurídicos”.
Respecto a la participación en el primer juicio por jurados en la provincia, el querellante opinión: “Estar ante un jurado es un puntapié más que bueno, el comienzo de la democratización de la justicia, la oportunidad para el pueblo, el ciudadano de a pie, el lego que no tiene conocimientos de Derecho pero sí tiene una responsabilidad y compromiso histórico de dar el veredicto que los convenza, y eso es lo que justamente va a representar a muchas personas”.
Debate
Las audiencias del juicio se desarrollarán entre hoy y el viernes, cuando se conocerá el veredicto. El jurado se expedirá emitiendo un veredicto: “culpable o no culpable”. La decisión deberá alcanzarse por unanimidad. En caso de que el jurado no esté de acuerdo en su totalidad, se deberá llevar adelante una nueva discusión. La Ley 10.746 de Juicio por Jurados fue promulgada el 8 de noviembre de 2019. Fue sancionada por unanimidad, tanto por la Cámara de Diputados, como por la de senadores.
Integración
El jurado se compone por 12 ciudadanos titulares y cuatro suplentes. Sólo intervendrá en delitos graves con penas de 20 años o más. Será dirigido por un solo juez penal, que podrá ordenar que haya más suplentes de acuerdo a la gravedad, duración y/o complejidad del caso. El panel del jurado titular y suplente deberá estar integrado siempre por mujeres y hombres en partes iguales. Los ciudadanos convocados a integrar un jurado deben presentarse obligatoriamente en tanto se trata de una carga pública.
La policía logró llegar hasta el automóvil en que se movilizaba quien retiró los ahorros de la persona damnificada.
Nutrísima SRL, cuya participación el intendente Solari le cedió a su hijo, acumula deudas por ventas anticipadas y nunca concretadas por unos 3.000 millones de pesos. Hay denuncias en la Justicia.
El intruso fue sorprendido por el dueño de casa, que lo sujetó y retuvo hasta que arribó la Policía y se lo llevó detenido.
En la noche del miércoles 17 de septiembre, Bomberos Voluntarios de Libertador San Martín intervinieron en un incendio vehicular que derivó en un foco forestal en la ruta que une Puiggari con Racedo.
El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos rechazó la impugnación extraordinaria presentada por la defensa de Eduardo Miguel Prestofelippo y confirmó la decisión de la Cámara de Casación Penal, que había anulado su absolución y ordenado un nuevo debate
Las maestras detectaron consumos reiterados y desmedidos. Piden su captura internacional
El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos rechazó la impugnación extraordinaria presentada por la defensa de Eduardo Miguel Prestofelippo y confirmó la decisión de la Cámara de Casación Penal, que había anulado su absolución y ordenado un nuevo debate
En la noche del miércoles 17 de septiembre, Bomberos Voluntarios de Libertador San Martín intervinieron en un incendio vehicular que derivó en un foco forestal en la ruta que une Puiggari con Racedo.
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.