
Roncaglia viajó a China, para asistir a foros de Seguridad Pública
El ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, Néstor Roncaglia, participará de las conferencias temáticas los días 16, 17 y 18 de septiembre.
En un domingo casi de verano, cientos de personas eligieron las playas del tradicional Balneario Ñandubaysal sobre el río Uruguay para disfrutar de la tarde. Se vieron grupos sin respetar distanciamiento y sin adoptar las medidas sanitarias que se exigirán en la temporada que se viene.
Entre Ríos16 de noviembre de 2020Como ocurrió los fines de semana anteriores, aprovechando las altas temperaturas, cientos de gualeguaychuenses concurrieron a disfrutar de una jornada de playa en el Balneario Ñandubaysal.
Pese a que no se ha iniciado la temporada de verano, que fue anunciada para el próximo 4 de diciembre, Ñandubaysal los fines de semana ha recibido a cientos personas que concurrieron a disfrutar de la playa, no solamente a practicar deportes náuticos, para lo que el reconocido balneario había sido habilitado por el COES local.
Segun publicó El Dia, en la tarde del domingo se vieron grupos de jóvenes pasando la tarde, en algunos casos sin respetar el distanciamiento social y las medidas de higiene y sanidad que se conocieron para los protocolos a emplearse durante la temporada.
Ñandubaysal cerró sus puertas y cargó contra el gobierno por la falta de protocolos
A través de un comunicado, el balneario informó que cerrará su complejo luego del descontrol de ayer en la playa. La medida será hasta que haya protocolos para su uso responsable.
"Debido a los hechos de público conocimiento acontecidos el domingo 15 de noviembre en el balneario, la empresa encargada ha decidido cerrar en su totalidad el complejo turístico ubicado a orillas del río Uruguay", comienza el comunicado de Ñandubaysal enviado a El Día.
"Esta decisión permanecerá vigente hasta tanto y en cuanto no estén redactados y homologados los protocolos sanitarios para la estadía y permanencia en las playas durante la pandemia de covid-19 por parte del gobierno de la provincia de Entre Ríos", aclararon.
Por lo tanto, dejaron de manifiesto que "esto implica que Ñandubaysal tampoco permitirá que se realicen en su establecimiento tanto deportes náuticos como todo lo relacionado con la pesca, la navegación y cualquier actividad similar que actualmente sí está permitida por parte del Municipio y Provincia".
Pese a que estas últimas actividades ya cuentan con habilitación por parte del Estado, argumentaron que "la irresponsabilidad colectiva a la hora de realizar las mismas en las instalaciones de Ñandubaysal nos obligan a tomar esta determinación".
Reclamo a Turismo
"Ante la falta de reglas claras por parte del Estado provincial, solicitamos a la Secretaría de Turismo de Entre Ríos y a los entes correspondientes la redacción de los protocolos sanitarios inherentes a la actividad en playa y camping para poder implementar los mismos lo antes posible, sobre todo teniendo en cuenta que estamos a menos de tres semanas para el 4 de diciembre, fecha en la que se determinó el comienzo de la temporada 2020/21 en la provincia", cuestionaron.
Expresaron también que "este pedido no es sólo una necesidad por parte de Ñandubaysal, sino que es inherente a todos los prestadores privados entrerrianos, que durante los últimos días realizaron pedidos similares, como los realizados por la Cámara Entrerriana de Turismo (CET)".
Vuelta con protocolos
Finalmente, desde el balneario informaron a la comunidad que "cuando estén los protocolos sanitarios volveremos a reabrir nuestras puertas, pero sabiendo que el respeto de estas normas será inapelable y de cumplimiento obligatorio para todos los que concurran, quienes estarán obligados a mantener el distanciamiento social y a circular por los lugares comunes utilizando tapaboca y elementos de higienización".
"Creemos que estas medidas serán la única manera de mantener seguros no sólo a los que ingresen al complejo sino también a todo el cuerpo de trabajadores de Ñandubaysal. Haremos todo lo que esté a nuestro alcance para que lo sucedió el domingo último no se vuelva a repetir y que, de ahora en más, se realice todo como corresponda", concluyeron.
El descontrol en Ñandubaysal llegará a la Justicia Federal
En horas del domingo y ante denuncias de público conocimiento, la Municipalidad de Gualeguaychú se hizo presente en las instalaciones del balneario Ñandubaysal en el que se realizó un parte de Inspección General.
El accionar municipal proseguirá ahora los caminos administrativos que correspondan en el Juzgado de Faltas, y se pondrá en las próximas horas en conocimiento a la Justicia Federal a los efectos de que evalúe las acciones a seguir en el marco de sus facultades.
Según informaron desde el gobierno, el balneario Ñandubaysal no cuenta actualmente con la habilitación para actividad balnearia vigente y en el día de ayer, domingo 15 de noviembre, ingresaron más de 400 personas.
Desde la Municipalidad también hicieron hincapié en que las actividades recreativas en todos los balnearios de la ciudad estarán habilitadas desde el 4 de diciembre en adelante, con el inicio de la temporada de verano 2020/2021.
Durante esos meses estarán en plena aplicación los protocolos y las habilitaciones determinadas tanto por el gobierno nacional como por el provincial.
El ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, Néstor Roncaglia, participará de las conferencias temáticas los días 16, 17 y 18 de septiembre.
Rosario Romero confirmó este lunes que Vialidad Nacional autorizó la intervención del Acceso Este a Paraná. Será una trabajo conjunto con el Estado provincial.
El giro se realizó el viernes y se produce en la previa a una sesión clave, en la que senadores opositores buscarán rechazar el veto a la ley que modifica la distribución de plata a los distritos. Chaco, Santa Fe y Misiones también fueron beneficiadas de recibir fondos.
Se trata de uno de los ofidios más peligrosos que habitan la provincia. El reptil mordió al niño cuando pescaba en familia.
La agencia ganadora está ubicada en la zona de Lomas del Mirador de Paraná. Se conoció el monto exacto que llevará el ganador.
El SMN amplió la advertencia meteorológica y ahora son diez los departamentos de Entre Ríos alcanzados por la alerta amarilla por tormentas, con pronóstico de intensas lluvias, ráfagas, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.