
Intensa búsqueda de Carlos Oscar Steinle en Paraná y Crespo
Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.
Rojo, verde, blanco, dorado y plateado, son los colores tendencia en las ornamentaciones de frentes domiciliarios, comerciales y espacios públicos. Este martes, comenzó a apreciarse la tradición navideña.
Crespo08 de diciembre de 2020Como cada 8 de diciembre, algunos sectores de la ciudad lucen desde las primeras horas los adornos alusivos a la víspera las fiestas. Si bien la mayoría de los hogares desarrollará el típico armado del arbolito en familia, durante el transcurso de la jornada; los colores rojos, verdes, blanco, plateado y dorado ya se multiplican en la vía pública.
La tradición del arbolito
La historia dice que en un documento llamado Ineffabilis Deus, el 8 de diciembre de 1845, el Papa Pío IX estableció que el alma de María, en el momento en que fue creada estaba adornada con la gracia santificante”, y declaró el Dogma de la Inmaculada Concepción de María, en el que se exime a la Virgen de todo tipo de “culpa o pecado por la concepción de Jesús”.
Si bien no hay una conexión directa entre esta fecha y el armado del árbol de Navidad, a medida que fueron pasando los años ambos hechos se fueron ensamblando cada vez más.
La tradición de armar el árbol de Navidad el día de la Inmaculada Concepción es típica de Italia y se ha difundido en países como Argentina, donde hay gran cantidad de inmigrantes italianos. Con el paso del tiempo, la tradición se fue expandiendo a casi todo América del Sur.
No hay una única versión sobre qué simboliza el árbol de Navidad. Sin embargo la versión más aceptada es que el árbol simboliza la vida, el universo y el amor de Dios, y se arma el día de la Virgen María, que fue quien trajo al mundo a Jesús, salvador de los cristianos.
Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.
El Síndico Valentín Cerini confirmó las condiciones en que se llevará adelante el remate, que promete ser una importante liquidación de bienes, como para recaudar fondos para la masa de acreedores.
La presencia policial se mantendrá hasta la jornada en que un penado regrese a la costa del Uruguay.
Primera convocatoria concurso- talleres escuela primaria N° 187 NINA
El Consejo General de Educación (CGE) dispuso, mediante la circular Nº 17, que el lunes 27 de octubre no se dictarán clases en el turno mañana en aquellas escuelas que sean utilizadas como centros de votación durante las elecciones generales del domingo 26 de octubre.
En el Campo de Deportes Yapeyú, niños del proyecto municipal "Deportes en los Barrios" y del grupo "Amigos del Campito" disfrutaron de un encuentro recreativo que fortaleció la integración a través del fútbol.
Autoridades de la Municipalidad de Crespo y de la empresa Geosk SRL firmaron el boleto de compra-venta de un terreno en el Parque Industrial Crespo.
El hombre de 34 años se accidentó en la zona del Lago Salto Grande, en cercanías al Club Náutico, de la ciudad de Santa Ana.
Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que siete departamentos del oeste de Entre Ríos serán afectados por tormentas fuertes entre la madrugada y la mañana del viernes 24 de octubre.
La presencia policial se mantendrá hasta la jornada en que un penado regrese a la costa del Uruguay.