
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.
Se trata de los 7º años, que desde esta semana concurren para dar cierre a la especialidad que cursan.
Crespo16 de diciembre de 2020La comunidad educativa de la Escuela Provincial de Nivel Medio y Superior Nº 35 Técnica "Gral. San Martín" concretó la anhelada vuelta a la presencialidad, específicamente para los séptimos años. "Estarán asistiendo a la escuela para dar cierre a la especialidad, por supuesto respetando los protocolos establecidos a tal efecto", destacaron desde la institución escolar.
En el primer encuentro, incluyó una charla de interacción brindada por la Dra. Anabella Folmer, a fin de que los alumnos y el personal de la institución aúne sus criterios respecto de las condiciones particulares que conllevan esta vuelta a clases. La profesional pudo desde la medicina, responder a los distintos interrogantes, llevándoles a los regresantes información concreta sobre la situación de pandemia.
"Esperamos que estos pocos encuentros que nos quedan en lo que resta del año, puedan ser aprovechados al máximo por nuestros alumnos", expresaron los directivos.
Así, los espacios de la Escuela Técnica de Crespo, volvieron a poblarse, con el debido distanciamiento social y todas las medidas de prevención, propiciando la incorporación de saberes que sí o sí requieren del contacto personal y directo entre el docente y el alumno, los que serán de gran importancia previo a egresar. Cabe recordar, que oportunamente Juan José Gottig -regente de la Escuela Técnica de Crespo-, manifestó a FM Estación Plus Crespo: "Tenemos 54 alumnos, en 3 modalidades: Gestión, Electromecánica y Construcciones. La presencialidad es voluntaria, no obligatoria, dado que tenemos conocimiento que las familias están siendo afectadas de cerca por la situación sanitaria y atendemos las distintas realidades. Los turnos garantizan el cumplimiento de los protocolos, para que sea seguros para todos".
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
Será este miércoles 15 de octubre. Disertará la psicóloga y docente Paula Martínez, co-coordinadora de la Red Argentina de Suicidología. La comunidad educativa de la Escuela Secundaria N° 198 extendió la invitación a toda la población.
Durante estos días se congregan en la institución artistas de diversas disciplinas, y se concretan talleres, conversatorios, murales, exposiciones y espectáculos. Se realizará la 4ta Peña folklórica “Profesor Walter Heinze”.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Con un mensaje de fe, arte y simbolismo, el grupo bíblico La Higuera, de la ciudad de Tandil, visitó Crespo para ofrecer una charla sobre teatro bíblico y presentar la obra “Mama Antula vuelve en el tiempo”, inspirada en la vida de la primera santa argentina, María Antonia de Paz y Figueroa.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.