Plus en Vivo

Coronavirus: Entre Ríos replicará lo que disponga Nación

El gobernador Bordet afirmó que está en "la misma línea de acción" con el gobierno nacional ante las posibles medidas a tomar por el repunte de coronavirus.

Entre Ríos05 de enero de 2021
0003107612

En el marco de la entrega de 12 viviendas del IAPV en Hernández, departamento Nogoyá, y ante la consulta respecto de cómo seguirán las medidas en la provincia y si serán en consonancia con las adoptadas por Nación, el gobernador Gustavo Bordet afirmó que la provincia está "en la misma estrategia de la Nación". Fue luego de que este lunes el presidente Alberto Fernández remarcara que la pandemia aún "no se ha disipado" y alertó que está presente "el riesgo de que todo vuelva a paralizarse" debido al nuevo brote de coronavirus que atraviesa el país.

El gobernador entrerriano ratificó que "hay una estrategia que se da la Nación con las 24 provincias y a su vez lo trabajamos también con los municipios. Entonces estamos en esa misma línea de acción".
"Ahora se ha dado un paso muy importante con la vacuna, pero esto no terminó”, aseguró y agregó: “Tenemos que seguir cuidándonos porque hemos visto que hay casos de contagios que se han producido en los últimos días fruto de reuniones sociales, de aglomeramientos y esto realmente puede dificultar y complicar".

También al igual que el presidente, el mandatario provincial apeló especialmente a los jóvenes y a la necesidad de tener responsabilidad social en este momento de la pandemia.

“Si bien hay personas jóvenes que no corren riesgos prácticamente en su salud, sus padres y sus abuelos cuando se contagian pueden ser pasibles de una enfermedad ya más grave o con ocupación de camas de terapias intensivas. Creo que tenemos que pensar también en los mayores y cuidarnos para que podamos derrotar el virus cuanto antes", insistió Bordet.

Al referirse a la vacuna, dijo que “ya la estamos aplicando”, y recordó que “yo me he vacunado porque hay que predicar con el ejemplo”. En ese marco, Bordet informó que “se está vacunando en esta etapa a todo el personal de salud que está más expuesto al virus y luego se continuará aplicando al resto de la población, por edades, y para tratar de alcanzar el mayor universo posible de personas que se puedan vacunar para poder ir ganándole esta batalla al virus que ha complicado y resentido mucho la economía de las familias, la población toda y por supuesto también de nuestras gestiones”.

Te puede interesar
casa gobierno entre ríos

El Gobierno presentó el proyecto de Ley de Presupuesto 2026 atado a las directivas de Nación

Entre Ríos15 de octubre de 2025

En el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 tomó “en consideración las variables macroeconómicas que surgen del marco macro-fiscal elaborado por el Gobierno Nacional conforme lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, estimaciones éstas, contenidas en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 recientemente elevado”.

paro_tapa

Hoy paran los docentes entrerrianos

Entre Ríos14 de octubre de 2025

Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo