
Anunciaron el cronograma de pagos para la administración pública provincial
El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.
La Federación Económica de Entre Ríos (Feder) cuestionó la decisión del Gobierno nacional y sostuvo que “solo contribuye a empeorar el futuro de muchas pymes”. En cambio, pide “la reducción de la presión tributaria” y “la creación de líneas de créditos a tasas razonables”, entre otras medidas tendientes a “oxigenar la economía de las pymes”.
Entre Ríos27 de enero de 2021
Los integrantes de Feder expresaron su “preocupación frente a la extensión, por parte del Gobierno Nacional, de la medida que prohíbe despidos y suspensiones como así también la extensión hasta fin de año de la doble indemnización”.
“Consideramos que ninguna Pyme realiza una reducción de empleados por motivos infundados, ya que quienes ocupan dichos puestos de trabajo son empleados que, durante años, la empresa capacitó a fin de especializarlos en la tarea que realizan”, apuntaron en un documento.
Remarcaron que “despedir un empleado para una pyme representa una situación traumática, de restructuración y adecuación de su proceso productivo para amoldarse a la nueva disponibilidad de personal y por sobre todas las cosas es una muestra de la enorme crisis que atraviesan los distintos sectores, quienes ya venían mostrando síntomas durante los últimos años los cuales se vieron profundizados a partir de la Pandemia”.
“Es por ello que desde la Feder consideramos que estas medidas solo contribuyen a empeorar el futuro de muchas Pymes, las cuales pelean desde hace tiempo para subsistir frente al escenario que presenta la economía Argentina”, advirtieron.
“Consideramos que la mejor forma de salvaguardar el empleo es a través de medidas tendientes a generar nuevas fuentes de trabajo, las mismas deben apuntar a oxigenar la economía de las pymes en aspectos claves como son la reducción de la presión tributaria, creación de líneas de créditos a tasas razonables y otras series de medidas que ya hemos expuestos en distintos comunicados presentados al Gobernador de la provincia, Cr. Gustavo Bordet”, expresaron más adelante.
Por último aseveraron: “Desde la Federación Económica de Entre Ríos consideramos que, la única manera de superar este difícil escenario que se nos presenta es a través de un trabajo en conjunto que permita encontrar soluciones para todos los sectores que, día a día, realizan sus tareas con el fin de alcanzar el bienestar para quienes habitamos este bendito país”, indicó APF Digital.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.

En este 26 de noviembre el Sedapper, a través del secretario General, José Mariani y CD quieren hacer llegar un saludo y que más haya de todos los momentos difíciles que se viven en la actualidad a los Trabajadores No Docentes Universitarios y a los trabajadores de la Educación Superior en su día que estén y lo pasen muy bien todos.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), la Oficina de Violencia de Género (OVG) del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos difundió un informe el cual indica que entre enero y octubre de 2025 se registraron 10.868 expedientes judiciales, lo que equivale a un promedio de 1.086 casos por mes.

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas.

El movimiento turístico durante este fin de semana largo fue muy alto en toda la provincia. Algunos destinos alcanzaron entre el 90 y el 100 por ciento de ocupación.



El Centro Comercial sostiene que la apertura del nuevo local debería encuadrarse en la Ley 9393 y adelantó que podría pedir la revisión del procedimiento que autorizó la habilitación municipal. Señalaron que, de no aplicarse la normativa vigente, se pondría en riesgo la competitividad del comercio local.


El impacto fue protagonizado por una camioneta y un camión con acoplado. Hubo traslados a un centro asistencial.

El Ejecutivo definió cuándo se hará efectivo y a quiénes alcanza el monto extra, con motivo de las fiestas 2025.

La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

