
Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Directivos y docentes buscan sortear un inconveniente, que resulta de vital importancia en el contexto de pandemia. "No podemos exponer a los alumnos", sostuvo la rectora del establecimiento secundario.
Crespo25 de febrero de 2021Un reclamo de vieja data tomaría mayor trascendencia por estos días, ya que podría ser determinante para garantizar el retorno a las aulas de los alumnos. La rectora de la Escuela Secundaria Nº 74 "Walter Heinze", Mariela Mohr, explicó a FM Estación Plus Crespo: "La planta de docentes está cubierta, más allá de que tenemos algunos que pertenecen a personal de riesgo, que no concurren, tal como está contemplado en la legislación. El edificio está en óptimas condiciones, incluso el espacio de las aulas nos permite cumplir muy bien con el distanciamiento. La complicación que nos surge está dada por los cuidados y las condiciones especiales que infieren esta situación de pandemia y que no dependen de nosotros, como es la carencia de un ordenanza más. La escuela funciona en dos turnos. Se abre a las 7:00 y hasta las 18:15, hay movimiento de estudiantes, docentes, directivos; pero tenemos un solo ordenanza de mañana. De tarde, está descubierta esa figura y esa es una problemática que nos lleva a la duda de iniciar la presencialidad si no obtenemos respuesta".
"Llevamos 15 años pidiendo este cargo", afirmó la directiva del establecimiento que se encuentra próximo a cumplir 21 años de creación y agregó: "La respuesta que venimos escuchando es que no se crean cargos, entonces hay que manejarse con algún traslado que pueda venir de otra escuela o de otra localidad y que cumpla la función de auxiliar o de ordenanza de manera temporaria. Por eso está inestable el inicio de clases presenciales. No está decidido, pero ante el acercamiento de la fecha es una posibilidad".
En cuanto al alcance del ciclo lectivo venidero, Mohr señaló: "Se concentra una matrícula de entre 280 y 300 alumnos, en dos turnos, distribuidos en 13 divisiones o cursos". Considerando esa realidad, acotó: "Por legislación nos corresponderían 4 ordenanzas, dos por turnos. Pero tenemos sólo un cargo. Además, ese personal tiene asignado un turno, no se puede pretender que venga un día de mañana y otro de tarde. Nos parece que sería desigual o habría inequidad para el alumnado si desarrollamos clases presenciales en un turno sí y otro no".
Mientras la institución secundaria continúa las gestiones, por estos días están desarrollando las actividades propias a la previa del ciclo lectivo formal. Mariela Mohr referenció que "están desarrollándose las mesas de exámenes presenciales y la recuperación de saberes también presencial. Al ingresar se les toma la temperatura y se les provee alcohol en gel, además de pasar por la alfombra sanitizante. Todos asisten con tabapocas y los mantienen colocados durante la permanencia en las instalaciones".
"Las clases empiezan el 1 de marzo, pero la semana que viene tenemos previsto dedicarnos al menos los tres primeros días a organizar las cuestiones mencionadas. Estaremos con actividades específicas a partir del 8 de marzo, para 1ero., 2do., y 3er. año", comentó la directiva, esperanzada en encontrar una pronta solución.
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Este miércoles, el Ejecutivo crespense proclamó la ordenanza aprobada días atrás. Aborda el cuidado, la prevención, la contención y el acompañamiento de personas ó familias afectadas.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Concejo Deliberante votó en forma unánime la norma que establece cómo procederá la administración pública local, cuando se sospechen ese tipo de situaciones y/o se formalicen denuncias. Habilitan un sistema interno, que alcanza a toda persona que se desempeñe en órbita municipal.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.