
Aldea María Luisa reducirá la contribución municipal sobre la energía eléctrica desde 2026
El municipio firmó un Acta Acuerdo con la Secretaría de Energía de Entre Ríos para fijar una alícuota del 6 % a partir del próximo año.
Habrá actividad normal en las escuelas de gestión privada. Agmer, AMET, Sadop y UDA no iniciarán las clases por falta de acuerdo en el tema salarial.
Entre Ríos01 de marzo de 2021Luego de un año, alumnos y docentes se reencuentran en las aulas a partir de este lunes en Entre Ríos, en medio de un sistema bimodal entre la virtualidad y la presencialidad, bajo estrictos protocolos, en el contexto de la pandemia de coronavirus.
En la previa del comienzo, el gobernador Gustavo Bordet, a través de sus redes sociales, puso el eje en "respetar los protocolos sanitarios para cuidar la salud de todos".
En el marco del paro docente de 72 horas en el inicio del ciclo lectivo, Bordet sostuvo este sábado: “Después de un año sin presencialidad, los chicos necesitan estar en la escuela. Estamos cumpliendo con un incremento salarial y hemos propuesto seguir conversando para encontrar un punto de acuerdo, al que seguramente vamos a llegar”.
“Mientras hablamos de salarios los chicos tienen que estar en la escuela, necesitan estar con sus pares, confraternizar y tener el espacio de encuentro. Y trabajamos mucho para ello con los protocolos de vuelta a clases y un plan de obras para refaccionar escuelas”, expresó el gobernador en su visita a Aldea San Antonio por el 132 Aniversario de esa localidad.
En relación a la oferta salarial que realizó la provincia a los gremios indicó: “Hemos hecho una propuesta de aumento que para el salario inicial es del 36 por ciento, incluyendo la suma fija que se comenzó a otorgar el año pasado”, sostuvo y acotó que la paritaria nacional que se cerró se con el Ministerio de Educación es del 34,5 por ciento.
Y agregó: “Nosotros hoy le estamos garantizando a un maestro inicial con 20 horas testigo un sueldo inicial de 32.700 pesos y la paritaria nacional cerró en 31.000 pesos. Y si ese maestro es de jornada completa el inicial es 44.000 pesos. Sabemos que no es suficiente, pero es un esfuerzo que estamos haciendo y que acompaña la inflación. Tenemos abierta la discusión y seguiremos dialogando para ponernos de acuerdo”, precisó.
PROTOCOLO
En todos los casos el distanciamiento social y el uso de tapabocas son excluyentes, como así también las medidas de higiene y seguridad establecidas en el protocolo vigente, implementado con éxito desde el regreso escalonado de la presencialidad en la provincia en octubre del 2020.
Entre ellas, se destacan el distanciamiento, el lavado de manos, el uso de alcohol en gel o diluido con agua en la proporción 70/30.
Además, se les pedirá a los niños que no compartan sus elementos personales.
Ahora
El municipio firmó un Acta Acuerdo con la Secretaría de Energía de Entre Ríos para fijar una alícuota del 6 % a partir del próximo año.
El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, precisó que "los casos se concentran en adolescentes de 15 años ó más”.
En el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 tomó “en consideración las variables macroeconómicas que surgen del marco macro-fiscal elaborado por el Gobierno Nacional conforme lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, estimaciones éstas, contenidas en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 recientemente elevado”.
El Gobierno Provincial presentó una propuesta, por la que casi ATE y UPCN se retiraron de la mesa de discusión. Pasaron a un cuarto intermedio hasta el 4 de noviembre. ¿Qué pasa con policías y penitenciarios?
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
"Estamos trabajando en el hecho, entrecruzando los datos que hemos podido reunir y nos abocamos a lograr la resolución", manifestó el Jefe de Comisaría Crespo.
La agrupación San José llevará adelante este sábado 18 de octubre la segunda edición de la “Fiesta del Carrero”, una celebración que combina homenaje, tradición y encuentro popular.
Dos lanchas se vieron sorprendidas y abrieron fuego contra los efectivos, en las aguas del Paraná Pavón. Un móvil policial náutico tiene una decena de impactos.