Plus en Vivo

Agmer definirá próximas medidas en congreso extraordinario

La carpa blanca docente continúa con las actividades de visualización de la protesta. Se realizará un congreso extraordinario de delegados de Agmer.

Entre Ríos16 de marzo de 2021
carpa-blanca-agmerjpg

La carpa blanca docente continúa con las actividades de visualización de la protesta que tiene como ejes centrales el reclamo de una propuesta salarial superadora y la exigencia de mejores condiciones laborales. Este jueves y viernes se llevará adelante un congreso extraordinario de delegados Agmer, donde se definirán los pasos a seguir ante la falta de convocatoria del Gobierno. 

El secretario general de Agmer, Marcelo Pagani, fue consultado por Radio La Red Paraná  sobre cuáles serían las medidas a definir en el próximo congreso. “Tenemos previsto un plan de lucha de cara a la falta de respuesta del gobierno, las medidas saldrán del debate y la discusión. Por estos días tendremos una idea más acabada de lo que será el congreso del día 18”.

Respecto a cuán alejada es la propuesta del Gobierno frente al reclamo de Agmer, Pagani explicó: “El gobierno hace una propuesta integral del 20- 20%. Eso da una cuenta de un poquito más de la mitad de la inflación del año pasado. Esta propuesta nos deja un 16% afuera del año 2020. Y no hay una proyección ni un horizonte respecto al año 2021. El deterioro salarial es muy grande, muy importante y se ha profundizado muchísimo. Por lo tanto ese número está lejos del que nosotros estamos planteando como objetivo para discutir. Decimos que tiene que haber recomposición frente a este deterioro y tenemos que saber en el horizonte cómo va a ser el esquema de aumentos salariales, que es lo más importante. Que tengamos un horizonte donde además de recuperar el salario que hemos perdido, tengamos hacia adelante una expectativa de que se irá recuperando”.

Las actividades
Mientras se espera una convocatoria del gobierno, la actividades continúan desarrollándose en la carpa docente donde se conmemoran hoy los 40 años de la asociación sindical. "Día a día cada departamento de la provincia va expresando sus realidades, contando su situación y compartiéndola con todos los docentes y demás asistentes que acercan a la carpa. En el día de la fecha, el departamento Islas desarrolla una actividad que tiene q ver con el transporte porque tiene una complejidad distinta al resto de los departamentos. “A la tarde hay una actividad sobre derechos humanos y una actividad que tiene que ver con el medio ambiente. También hay un compañero de Colón que va a cantar a quienes estamos presentes. Y, así, en ese marco la venimos sosteniendo, con mucha bronca, con esfuerzo y esperando por supuesto una convocatoria”, finalizó Pagani.

Te puede interesar
o_1758035839

ATER recuerda a los contribuyentes su responsabilidad de informar la compra o transferencia de vehículos

Estación Plus Crespo
Entre Ríos16 de septiembre de 2025

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que la notificación de toda compra, inscripción inicial o transferencia de vehículos es una obligación del propietario y un requisito para la correcta emisión de la boleta del Impuesto Automotor. Cumplir con este requisito permite vincular el dominio al titular, evitar intereses por mora y facilitar el acceso a los servicios en línea.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo