Plus en Vivo

La fundación Banco Entre Ríos lanza el "premio fundaciones Grupo Petersen a la innovación educativa – reimaginando la escuela”

La Fundación Banco Entre Ríos lanzó la convocatoria al “Premio Fundaciones Grupo Petersen a la Innovación Educativa – Reimaginando la Escuela”, un programa de acompañamiento institucional dirigido a establecimientos educativos de nivel secundario.

Empresariales30 de marzo de 2021Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
o_1617119408

El programa tiene por objetivo brindar a las instituciones la posibilidad de repensar y reimaginar la escuela en el camino de la innovación, la transformación y el aprendizaje significativo.

La convocatoria está abierta hasta el martes 6 de abril inclusive, y está orientada a Directores de escuelas secundarias de gestión estatal y de gestión privada de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, San Juan y Santa Cruz, y escuelas secundarias de gestión privada de la Ciudad de Buenos Aires. Los interesados pueden inscribirse completando el formulario a través de la página web https://www.premiofgpinnovacioneducativa.com.ar

El programa incluye una instancia de acompañamiento formativo desde el Campo Virtual de Fundaciones Grupo Petersen dirigida a Directores y Docentes que se realizará entre los meses de mayo y octubre, y una instancia posterior de competencia de proyectos de impacto social presentados por alumnos de las escuelas participantes. 

Durante la primera etapa, los equipos seleccionados participarán de clases y actividades sincrónicas y asincrónicas través del Campus Educativo de Fundaciones GP, en temáticas afines a: Matemática; Aprendizaje Basado en Proyectos; Transformación Digital; Clima Escolar y Educación Emocional; Proyecto de Vida y Vocación; Educación Financiera; Gestión y Liderazgo Pedagógico. Durante el curso virtual se brindará a los participantes, herramientas y canales de consultas para la revisión y/o elaboración de las ideas proyecto de cada institución. El Campus Educativo de Fundaciones Grupo Petersen es una exclusiva plataforma LMS (Learning Management System) que permite vincular diferentes actores de la sociedad y brindar capacitaciones en un entorno virtual de calidad.

En la segunda etapa, los educadores (Directores y Docentes) que hayan participado de la instancia formativa de Aprendizaje Basado en Proyectos, deberán presentar junto a alumnos de su institución, un proyecto de innovación e impacto social orientado a STEM (Ciencia, Tecnología, Educación y Matemáticas). Los proyectos deberán integrar los distintos aspectos trabajados durante la formación y aportar soluciones a problemáticas reales de la comunidad.

Por último, se llevará a cabo la etapa de competencia donde resultarán seleccionados los proyectos a implementarse durante el 2022. En la instancia Regional, se seleccionarán 5 proyectos ganadores (uno por cada provincia participante), y cada ganador recibirá la suma de hasta $1.000.000 (un millón de pesos). 

Los ganadores de la Instancia Regional expondrán sus proyectos ante un Jurado de especialistas, y se elegirá 1 proyecto ganador Nacional, que se hará acreedor de otro $1.000.000, para ser destinados a la ampliación y/o mejora de infraestructura, equipamiento o capacitación en el marco del Proyecto elaborado.

La Fundación Banco Entre Ríos continúa afianzando su compromiso con la calidad educativa y el fortalecimiento de las instituciones, a través de estrategias de innovación y transformación escolar.

Para más información ingresar a https://www.premiofgpinnovacioneducativa.com.ar

Te puede interesar
lar portal

Nuevo Portal LAR: una herramienta ágil y moderna para los asociados y clientes

Estación Plus Crespo
Empresariales03 de septiembre de 2025

La Agrícola Regional informa con entusiasmo el lanzamiento oficial de su nuevo Portal LAR, una herramienta tecnológica renovada que permite a los asociados y clientes consultar de forma más ágil, segura y sencilla la información de Cuentas Corrientes y la actualidad de Cereales, descarga de comprobantes, entre otros importantes beneficios.

f_1756474060

Feller participó del Seminario Hy Line con una delegación de 30 asistentes

Estación Plus Crespo
Empresariales01 de septiembre de 2025

Cabaña Avícola Feller formó parte del Seminario Internacional Hy Line, realizado en Foz de Iguazú, con una delegación de 30 participantes entre productores, técnicos y profesionales. La iniciativa reflejó una vez más el compromiso de la empresa en facilitar espacios de capacitación e intercambio para sus clientes y profesionales propios y vinculados a la actividad.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo