
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
La provincia cumplirá el criterio de Nación de priorizar que las vacunas lleguen a más cantidad de población, postergando la segunda dosis a los ya vacunados.
Entre Ríos02 de abril de 2021En virtud de la nota emitida por la Secretaría de Acceso a la Salud y la Subsecretaría de Estrategias Sanitarias del Ministerio de Salud de Nación en cuanto a la “Priorización de primera dosis de vacunas contra Covid-19”, el COES adhiere a los lineamientos presentados en el documento citado.
Las nuevas recomendaciones contemplan que el objetivo principal del Plan Rector de Vacunación es prevenir las muertes, reducir hospitalizaciones a fin de evitar el colapso de los sistemas sanitarios y mantener su capacidad para dar respuesta a las necesidades de salud de la población.
Las recomendaciones comprenden los siguientes puntos:
- 1. Priorizar la aplicación de la primera dosis de vacunas contra Covid-19 en la población objetivo, difiriendo la segunda dosis de cualquiera de las vacunas actualmente disponibles en nuestro país (Sputnik V, Covishield/ChadOx-1 y Sinopharm) a un intervalo mínimo de 12 semanas (3 meses) desde la primera dosis.
Es importante señalar que la sugerencia hace referencia a la extensión del intervalo entre las dosis y no a la suspensión de la segunda dosis.
- 2. En aquellas personas con diagnóstico confirmado de COVID-19 (según definición del Ministerio de Salud), postergar la aplicación de la primera dosis de vacuna contra COVID-19 entre 3 y 6 meses después del alta clínica.
- 3. En aquellas personas con diagnóstico confirmado de COVID-19 (según definición del Ministerio de Salud) luego de la primera dosis de vacuna, postergar la aplicación de la segunda dosis entre 3 y 6 meses posterior al alta clínica.
Estas recomendaciones consideran la situación actual de disponibilidad limitada de vacunas, y que el número de casos de reinfección documentada es muy bajo en los 6 meses posteriores al diagnóstico.
- 4. Continuar dando prioridad a las actividades de vacunación en los grandes aglomerados urbanos.
En la reunión del Consejo Federal de Salud celebrada el día 26 de marzo de 2021, se consensuó continuar con la recomendación sobre la priorización de la vacunación en los grandes aglomerados urbanos (donde se ha observado la mayor ocurrencia de brotes).
Asimismo, se indica que con la evidencia disponible en este momento, se anticipa que se requiere una segunda dosis para potenciar la inmunidad de larga duración; y que se desarrollarán estudios poblacionales para evaluar los resultados de la recomendación.
Finalmente, se aclara que las sugerencias son evaluadas de manera permanente en función de la aparición de nueva evidencia.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
Se aproxima un frente frío y rige alerta por tormentas en el sur de Entre Ríos
La obra social “denunció el acta acuerdo” que habían firmado las partes en abril pasado argumentando un “desmesurado aumento que presentó la facturación”. Desde la Federación Médica respondieron que podrían cortar los servicios.
Sebastián Etchevehere fue desafectado de la jefatura de la Oficina de Anses de calle España, dependiente de la Regional Litoral del organismo nacional. Así lo dispone Fernando Omar Bearzi, director Ejecutivo del Anses en resolución firmada el 10 de julio.
El próximo 8 de noviembre, la localidad de El Pingo, Entre Ríos, será escenario de una nueva edición de la Fiesta Provincial del Guiso, uno de los eventos gastronómicos y culturales más convocantes de la región. Ya podes comprar tus entradas anticipadas.
El cronograma previsto se extenderá desde el miércoles 16 de julio hasta el viernes 18 de este mes.
La víctima había venido con sus amigos a pasar unos días a Entre Ríos. En el inmueble donde ocurrió el consumo, hallaron armas de fuego y más hongos. Investigan en qué consistían "las vacaciones".
Con buena repercusión en los clientes, desde hace unos días los dispositivos se encuentran operativos en el espacio asignado a partir de las reformas edilicias.
Hace más de dos décadas fue arrestada por extorsionar a una familiar, amenazando con matar a sus hijos. Hoy es acusada de múltiples estafas en la provincia