
Decomisaron más de 1000 kilos de dorados y otras especies tras allanamiento en una vivienda
Una investigación posterior al secuestro de 400 kilos de pescado en Villaguay, derivó en el decomiso de una tonelada de dorado en una vivienda de Concordia.
La audiencia es hoy a las 9. La jueza Marina Barbagelata recibirá el acuerdo de las partes y evaluará si procede a aplicarlo. La agresión a Varisco fue en 2019
Policiales/Judiciales27 de abril de 2021
A fines de 2019 cuando Sergio Varisco finalizaba su mandato como intendente de la ciudad de Paraná, y al mismo tiempo enfrentaba un juicio en el que sería condenado por sus vinculaciones con el narcotráfico, tres personas lo atacaban en la puerta de su casa en calle Pellegrini. Producto de ese incidente, desencadenado por supuestas promesas de trabajo realizadas en la campaña por la reelección que fueron incumplidas, tres personas fueron detenidas y puesta a disposición de la Justicia.
Hoy a más de un año de aquel hecho el principal imputado Juan Ignacio Musuruana, que increpó y empujó a Varisco, y los otros dos acompañantes: Vanina Julieta Gauna y Claudio Javier Godoy presentarán a través de sus abogados defensores un pedido de probation que ya viene siendo trabajado con la querella y la fiscalía.
En un primer momento a los acusados les imputaron los delitos: coacciones agravadas y lesiones graves (Varisco sufrió fractura de cadera). Pero tras meses de diálogo entre las partes se acordó la posibilidad de implementar la suspensión del juicio a prueba para los tres acusados, con tareas comunitarias en lugar de una pena de prisión.
Ahora la jueza Marina Barbagelata será la encargada de analizar los detalles de la medida y determinar si se puede aplicar. Caso que entre en vigencia y los imputados cumplan, no les quedará ningún tipo de antecedentes, ya que la probation no es una condena ni un reconocimiento de culpa, es una salida alternativa para un conflicto.
Según informaron fuentes judiciales a UNO, lo fundamental a lo largo de estos meses fue la negociación para el cambio de calificación legal del hecho. El delito de Amenazas coactivas agravadas por el propósito de obtener alguna medida de parte de un miembro de uno de los poderes públicos tiene una pena mínima de cinco años de prisión efectiva, y si encima se suma el de lesiones graves, Musuruana no tenía muchas chances de evitar ir a la cárcel.
No obstante las expresiones iniciales sobre la gravedad institucional del hecho, para la mayoría estaba claro que no era para tanto. Las circunstancias que rodearon el episodio era un reclamo por una promesa de campaña por parte de Varisco de un contrato en la Municipalidad a cambio de la militancia electoral, que no cumplió. No era un apriete a un funcionario para que impulse o detenga determinada medida de gobierno.
En el video que rápidamente circuló en todos los celulares y medios de comunicación se observó a Musuruana que le gritaba a Varisco: “¡Vos me hiciste laburar como un perro (...) vos no me vas a dar laburo, te termino de matar, tu hija me dio la palabra de que me iba a dar trabajo! ¿Querés un médico? ¡Te voy a matar!”.
Según pudo saber UNO, habría un acuerdo de que los delitos imputados sean Amenazas en concurso ideal con lesiones preterintencionales. Es decir que no sería una coacción sino una amenaza, y que la lesión que sufrió Varisco no fue el objetivo de Musuruana, sino que el joven lo empujó sin la intención de causarle la fractura de cadera.
En principio, Musuruana sería quien tendrá la probation más prolongada en el tiempo, mientras que las otras dos personas deberían realizar tareas comunitarias en una institución de bien público durante un lapso menor.

Una investigación posterior al secuestro de 400 kilos de pescado en Villaguay, derivó en el decomiso de una tonelada de dorado en una vivienda de Concordia.

La clásica experiencia de juegos, desafíos y distendidos momentos por compartir con compañeros de secundaria, terminó en procedimiento policial.

La Policía continúo con los rastrillajes en la zona rural de Tala. La fiscalía investiga si se trata del cuerpo del chofer Martín Palacio, en el marco de la causa que involucra al acusado Pablo Laurta.

El hecho ocurrió en calles Lieberman y Laprida donde la pierna de la nena que era trans portada por su madre y su padre en una moto fue succionada por la rueda trasera.

En un vaso con jugo, la acusada, aparentemente paciente psiquiátrica, el habría dado 4 pastillas del mencionado medicamento. Ésta pasó la noche acostada en un sillón frente al cadáver de su hija. La autopsia será clave.

En María Grande, la policía llevó adelante allanamientos múltiples por infracción a la Ley de Caza, en los que incautaron armas, carne de ciervo Axis y trofeos.




Cuatro calles de la ciudad de Crespo tienen sentido único de circulación en tramos dispuestos para lograr mejoras y mayor seguridad vial en la transitabilidad organizando la movilidad vehicular.

En horas de la siesta de este jueves, correligionarios rindieron un emotivo homenaje al ex presidente Raúl Ricardo Alfonsín, en el espacio verde que resalta su figura política al ingresar a Crespo.

En un vaso con jugo, la acusada, aparentemente paciente psiquiátrica, el habría dado 4 pastillas del mencionado medicamento. Ésta pasó la noche acostada en un sillón frente al cadáver de su hija. La autopsia será clave.

El hecho ocurrió en calles Lieberman y Laprida donde la pierna de la nena que era trans portada por su madre y su padre en una moto fue succionada por la rueda trasera.

