Plus en Vivo

Paraná encarecerá las multas para los responsables de las fiestas clandestinas

Concejales oficialistas de Paraná, presentan una iniciativa para endurecer las sanciones económicas. El dinero se destinará a comprar insumos por el Covid

Entre Ríos07 de mayo de 2021
comercios-parana-dia-del-empleado-de-comercio

Este viernes a la mañana, se presentará en el Concejo Deliberante de Paraná una iniciativa impulsada por los ediles del bloque oficialista Creer, que dispone severas sanciones económicas para las personas o entidades que violen las restricciones por la pandemia de Covid. El proyecto ordenanza endurecer las multas por las denominadas fiestas clandestinas.
Hasta la fecha, había un diagrama desactualizado para sancionar a los infractores de las restricciones, tal fue el caso del motel, que se estableció que habían ingresado en un horario no autorizado 11 personas, entre ellos dos menores de edad.

Con la nueva ordenanza, los concejales del peronismo, decidieron tomar el toro por las astas, y colaborar desde el Concejo Deliberante con un mensaje para sensibilizar a la comunidad, en la necesidad de respetar los horarios para reducir la circulación, los eventos no autorizados y las denominadas fiestas clandestinas.

Se hizo saber a UNO que la concejal Luisina Minni, David Cáceres, Fernanda Facello, Sergio Elizar y el resto de la bancada oficialista, mantuvieron reuniones con funcionarios de la Municipalidad de áreas tales como Habilitaciones Comerciales, de la Secretaría de Hacienda y la propia presidenta del Cuerpo, Andrea Zoff. Del análisis de la situación, se consideró imprescindible por la constante aparición de fiestas clandestinas, avanzar con una iniciativa que dispusiera un régimen sancionatorio específico.

Se fijó como piso para imponer las multas entre 60.000 y 300.000 pesos, pero que llegarían a ser millonarias, en caso de reincidencias.

Tambien se fijó en la iniciativa que será presentada este viernes a la mañana, agravamientos de las multas a los infractores que sean funcionarios públicos o personas vinculadas con el Estado, que no deben desconocer la situación de la pandemia y la actual normativa vigente.

Se aclaró necesario disponer, que los fondos recaudados por esta normativa especial, destinarlos íntegramente para reforzar el sistema sanitario de Paraná, para enfrentar la lucha por la pandemia de Covid.

Te puede interesar
o_1758035839

ATER recuerda a los contribuyentes su responsabilidad de informar la compra o transferencia de vehículos

Estación Plus Crespo
Entre Ríos16 de septiembre de 2025

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que la notificación de toda compra, inscripción inicial o transferencia de vehículos es una obligación del propietario y un requisito para la correcta emisión de la boleta del Impuesto Automotor. Cumplir con este requisito permite vincular el dominio al titular, evitar intereses por mora y facilitar el acceso a los servicios en línea.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo