
Cuánto dinero le queda al paranaense ganador del Quini 6 tras el pago de impuestos
Entre Ríos15 de septiembre de 2025La agencia ganadora está ubicada en la zona de Lomas del Mirador de Paraná. Se conoció el monto exacto que llevará el ganador.
Exportaciones: baja en retenciones beneficia a 150 empresas
Entre Ríos10 de mayo de 2021Desde el gobierno nacional se anunció la reducción de los derechos a las exportaciones para las MiPyMEs con certificado vigente que hayan facturado hasta 3 millones de dólares en el último año. El ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico, resaltó el anuncio realizado por los ministros de Desarrollo Productivo y de Economía, Matías Kulfas y Martín Guzmán, “que toman medidas que favorecen las economías regionales promoviendo el agregado de valor en distintas cadenas industriales y las exportaciones con trabajo argentino, lo que se traduce en más empleo de calidad”. “Se trata de 6.153 posiciones arancelarias con mayor valor agregado y por lo tanto mejorando la perspectiva de aquellas empresas que generan trabajo y riqueza para el desarrollo nacional”, destacó el ministro.
Bahillo resaltó la decisión del gobierno nacional ya que se estimula al desarrollo exportador de las PyMEs. “Desde nuestro gobierno provincial, por el impulso que le puso el Gobernador Bordet, mantenemos una agenda abierta y permanente con los ministerios nacionales para acompañar a nuestras empresas en la búsqueda de consolidar su presencia en los mercados internacionales y en la exploración de nuevas oportunidades para los productos entrerrianos”.
Según estimaciones provinciales, alrededor de 150 MiPyMEs entrerrianas podrían verse beneficiadas de manera directa por la medida, y el impacto podría ser mayor considerando que el nuevo régimen alcanza también a quienes no exportaron durante 2020 pero comiencen a hacerlo durante el año en curso.
En tal sentido, el secretario de Desarrollo Económico y Emprendedor, Pedro Gebhart, destacó que “contamos en la provincia con el Programa de Asistencia Técnica para el Fortalecimiento MiPyME, a partir del cual ya hemos acompañado a más de 20 empresas para el desarrollo o crecimiento de sus áreas de comercio exterior. Además, se ha impulsado la internacionalización de emprendedores provinciales, mediante su participación en misiones comerciales de la Provincia”.
Conforme datos de la Dirección General de Comercio Exterior del Ministerio de Producción provincial, las empresas entrerrianas aumentaron en 2020 el volumen exportable en un 23% en relación al 2019, alcanzando un valor de 1.425 millones U$S FOB.
Gebhart, marcó la relevancia del Plan de Desarrollo Exportador Federal destinado a las PyMEs, “con el que estamos capacitando a muchas PyMEs entrerrianas, para que comiencen a explorar el mercado internacional, 0 para que aumenten sus exportaciones y consigan más mercados”, destacó el funcionario y recordó que ha adherido a la política del gobierno nacional, que ha implementado más de 10 líneas de financiamiento con un aporte de 80 mil millones de pesos a tasas subsidiadas”.
La disposición del gobierno nacional prevé que la medida beneficiará en forma directa a casi 3.800 micro, pequeñas y medianas empresas exportadoras de los sectores industrial y agroindustrial mediante una desgravación total de los derechos de exportación de las ventas al exterior que realicen las MiPyMES por U$S500.000, y una reducción del 50% de la alícuota por los siguientes U$S500.000 de exportaciones, alcanzando con el beneficio hasta un millón de dólares de exportación.
La resolución nacional alcanzará al 50% de las pequeñas y medianas empresas exportadoras argentinas. Para nosotros es parte de un trabajo constante para fortalecer una agenda productiva y de desarrollo exportador."
La iniciativa se suma a la resolución tomada en el mes de octubre pasado, cuando se redujeron los derechos de exportación a 5.125 productos industriales y en diciembre, donde se bajaron las alícuotas de 3.641 posiciones arancelarias. Así, en conjunto con esas medidas, a partir de ahora entre el 75% y el 80% de las MiPyMEs exportadoras dejará de abonar derechos de exportación.
La agencia ganadora está ubicada en la zona de Lomas del Mirador de Paraná. Se conoció el monto exacto que llevará el ganador.
El SMN amplió la advertencia meteorológica y ahora son diez los departamentos de Entre Ríos alcanzados por la alerta amarilla por tormentas, con pronóstico de intensas lluvias, ráfagas, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
La Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER) decidió convocar a Asambleas con retención de servicios, durante dos semanas, los días martes y viernes, durante dos horas por mañana.
El rápido avance del fuego arrasó con la casa y dejó al matrimonio sin pertenencias. Mientras el hombre lucha por su vida, difunden cómo se puede ayudar solidariamente.
Martín Cabrera dio detalles de la denuncia por irregularidades en una auditoría de Andis que se realizó en Paraná. Sellos truchos y una consultora en la mira.
Responsables de distintos organismos presentaron este jueves una denuncia conjunta ante la Justicia federal de Paraná, con el objetivo de que se investiguen presuntas irregularidades que se habrían cometido en el marco de las auditorías de las pensiones no contributivas de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.