
El padre Luis Jacob fue rector del Seminario Arquidiocesano de Paraná. Habrá una misa exequial para despedir sus restos.
El encuentro del lunes fue presencial pero se podía seguir por Zoom. Desde la gobernación repudiaron el hecho.
Entre Ríos18 de mayo de 2021
Un escándalo se vivió el lunes en un acto que encabezaron el gobernador entrerriano Gustavo Bordet y la vicegobernadora, Laura Stratta. El objetivo de la actividad era llevar a cabo un “encuentro generacional” para hablar de “los desafíos de la política en pandemia” y, según el flyer de promoción, la modalidad era virtual pero hubo algunos presentes desde el lugar donde hablaron los mandatarios provinciales.
Sin embargo, ocurrió algo que acaparó la atención y desconcertó a todos los presentes: mientras hablaban Bordet y Stratta aparecieron en el Zoom de la transmisión personas llevando a cabo actos sexuales explícitos como sexo oral y masturbación.
Desde la gobernación explicaron que se trató de un hackeo del acto con perfiles falsos y trolls: “Hackearon la plataforma. Es un hecho totalmente repudiable que muestra una intolerancia absoluta”, sostuvieron.
Según explicaron, a medida que las imágenes iban apareciendo el equipo a cargo del Zoom eliminaban los perfiles hasta que dejaron de estar visibles: “De un grupo de casi mil jóvenes que participaron habrán sido cuatro o cinco”, resumieron.
"Se le restó importancia en función de lo productivo del acto. Es una actitud antidemocrática. Hay otras formas de expresar desacuerdo. Se trató de gente que quiere destruir y no construir”, completaron desde el partido justicialista provincial, a cargo de la organización, según publica Infobae.
De manera virtual participaron casi mil jóvenes de Entre Ríos y quienes estuvieron de forma presencial se juntaron en el Centro Provincial de Convenciones. Además de Bordet y Stratta, estuvieron el intendente de San José, Gustavo Bastian, la diputada nacional, Carolina Gaillard, el presidente del Consejo General de Educación, Martín Müller, el coordinador para la Región Centro del Ministerio del interior, Tomás Ledesma, el diputado provincial, Juan Cosso, la militante de géneros y diversidad de Gualeguaychú, Manu González, la titular de la juventud de la CTA Paraná, Rocío Arce, la concejal de Ramírez, Viviana Sterzer, la representante de la JP de Feliciano, Ángeles Urueña, el representante de las organizaciones sociales de Paraná, Emiliano Gómez Tutau, la docente de Concepción del Uruguay, Valeria Gómez, y el músico uruguayense, Guillermo Lugrín.


El padre Luis Jacob fue rector del Seminario Arquidiocesano de Paraná. Habrá una misa exequial para despedir sus restos.

El municipio informó este jueves la suspensión preventiva de la quinta edición de la Fiesta Provincial del Guiso, que estaba prevista para este sábado 29 de noviembre.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.

En este 26 de noviembre el Sedapper, a través del secretario General, José Mariani y CD quieren hacer llegar un saludo y que más haya de todos los momentos difíciles que se viven en la actualidad a los Trabajadores No Docentes Universitarios y a los trabajadores de la Educación Superior en su día que estén y lo pasen muy bien todos.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), la Oficina de Violencia de Género (OVG) del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos difundió un informe el cual indica que entre enero y octubre de 2025 se registraron 10.868 expedientes judiciales, lo que equivale a un promedio de 1.086 casos por mes.



El Ejecutivo definió cuándo se hará efectivo y a quiénes alcanza el monto extra, con motivo de las fiestas 2025.

La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

En dos casos, son tramos que dejarán de ser doble mano; mientras que en otro, se volverá al anterior criterio de doble circulación.

La votación resultó 5 votos a favor y 4 en contra, tras la exposición de criterios diferentes por parte de cada bloque de concejales. El Ejecutivo consiguió el aval para dicho incremento en las boletas próximas a emitirse.


