
Estafa en Nogoyá: Investigan "un vínculo local" del reincidente detenido
Se presume que el santafesino aprehendido, tuvo apoyo desde esa misma ciudad. Hubo allanamiento. Los detalles.
Una movilización promovida por los "Médicos por la Verdad" comenzó cerca de las 14 cuando varias personas sin barbijo se reunió alrededor del mástil mayor de la bandera argentina. La policía se llevó detenido a más de 20 manifestantes quienes resistían el avance de las fuerzas de seguridad
Policiales/Judiciales25 de mayo de 2021Sin barbijos, los denominados anticuarentena se congregaron en el Monumento a la Bandera, alrededor del mástil mayor de la bandera nacional una hora antes de lo previsto. Agentes de la Policía de Rosario obligaron a los pocos minutos de iniciada la concentración a utilizar el tapabocas y circular por el lugar. La escena fue transmitida en vivo por Canal Tres en De 12 a 14.
Más tarde, cerca de las 14.30, la fuerza de seguridad trató de hacer cumplir la normativa de manera más activa y detuvo a más de 20 manifestantes, quienes ignoraban las recomendaciones del altavoz, lo cual originó un clima de tensión en el lugar. El momento más álgido fue cuando la policía hizo un par de disparos con balas de goma al aire.
Un amplio despliegue policial se desató sobre la zona del Monumento, con varios patrulleros y la propia jefa de la fuerza provincial, Emilce Chimenti, encabezando el operativo. También estaba presente Prefectura Naval Argentina, que hizo un cordón en la zona y prestó su colaboración.
Los "Médicos por la Verdad", asociación que promueve el incumplimiento de las medidas sanitarias contra el covid-19, poniendo en riesgo de vida a la población, habían anunciado una reunión en el Monumento a la Bandera a las 15. Desde la Policía de Rosario y autoridades municipales ya habían advertido que recurrirían al Ministerio Público de la Acusación (MPA) para que tome cartas en el asunto.
El accionar irresponsable del grupo, se encuadra en el delito establecido en el artículo 209 del Código Penal “Instigación a cometer delitos” por el cual fueron denunciados penalmente desde la Asociación de Médicos de la República Argentina y por la concejala del Frente de Todos, Norma López.
La intención de los anticuarentena era reeditar la experiencia del domingo pasado en Moreno y el Río, ocasión en la que se juntaron muchas personas sin cuidados sanitarios de la mano de Mariano Arriaga, el médico anticovid.
Fuente: Rosario 3
Se presume que el santafesino aprehendido, tuvo apoyo desde esa misma ciudad. Hubo allanamiento. Los detalles.
La Policía llevó adelante positivos procedimientos en esa localidad del departamento Nogoyá. También incautaron dispositivos electrónicos que habían sido denunciados como robados.
Desde la Policía pidieron a la población no adquirir objetos del cual se desconoce la procedencia.
Un hombre y una mujer, que los une un vínculo sentimental, fueron apresados en Diamante y pesa sobre ellos una imputación penal.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
Por orden de un Juzgado Federal, allanaron en Villaguay los negocios de la familia de la asesora del ministro Guillermo Francos. Investigan maniobras de evasión fiscal y venta de productos falsificados, mientras se encuentran en Miami.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
De ser hallado culpable, el laboratorio deberá abonar una suma superior a los 400 millones de pesos.
Por orden de un Juzgado Federal, allanaron en Villaguay los negocios de la familia de la asesora del ministro Guillermo Francos. Investigan maniobras de evasión fiscal y venta de productos falsificados, mientras se encuentran en Miami.