
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
A partir del decreto 1142/21, se amplió el valor de los ingresos comprendidos para el otorgamiento de la exención en el Impuesto Inmobiliario a jubilados y ex combatientes. El monto ascendió a 51.500 pesos.
Entre Ríos09 de junio de 2021La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) informó esta semana la vigencia del Decreto 1142/21 que dispuso una ampliación, a partir del 1 de junio, de los requisitos de haberes máximos para el otorgamiento de la exención en el Impuesto Inmobiliario para jubilados y ex combatientes.
La norma, refrendada por la vicegobernadora Laura Stratta, eleva de 37.500 a 51.500 pesos los haberes totales por grupo conviviente que se consideran para solicitar la exención en el Impuesto Inmobiliario Urbano.
El titular de ATER, Germán Grané, mostró satisfacción al señalar que "esta disposición promovida por el gobernador Gustavo Bordet y vigente desde 2018 permite que más familias entrerrianas accedan a este beneficio en este momento tan complejo para todos y que esos recursos puedan destinarse al consumo y a la reactivación del tejido productivo local".
"Del mismo modo, esta disposición abraza a nuestros ex combatientes de Malvinas, actualizando los montos para que puedan acceder o mantener el beneficio", agregó.
Actualmente unos 12.000 jubilados y pensionados de menores ingresos gozan del beneficio de exención cito en el Artículo 150° Inc q) del código Fiscal y dispuesto por el gobernador Gustavo Bordet desde enero de 2018.
El mismo se otorga cada dos años y su renovación está sujeta a la gestión de actualización de datos por parte de los contribuyentes y que fueron postergadas en tres oportunidades desde el inicio de la pandemia.
Los requisitos para obtener o actualizar el beneficio:
Desde el organismo recordaron que acceden al beneficio los jubilados y pensionados (nacionales y provinciales) y ex combatientes de las Islas Malvinas titulares de una única propiedad, y que residan en ella, con ingresos mensuales por grupo conviviente de hasta 51.000 pesos brutos.
Además, la propiedad de referencia deberá encontrarse al día con el impuesto, pudiendo suscribir un plan de pago en el momento si fuera necesario, y la tramitación del beneficio se debe realizar de forma presencial en cualquiera de las oficinas de Representación Territorial de la ATER sujeta a los esquemas de atención vigente dispuestos por ATER en el marco de las medidas de prevención sanitarias.
Para gestionar el beneficio se requiere:
- DNI y fotocopia del DNI del beneficiario solicitante
- Constancia de CUIT / CUIL / CDI del grupo conviviente
- Copia del último aviso de vencimiento del impuesto.
- Fotocopia del último recibo de sueldo y toda otra documentación que justifique ingresos del solicitante y su grupo familiar (DD.JJ Ingresos Brutos, Profesiones Liberales, Constancia de Monotributo, etc.)
- Certificado de vecindad extendido por autoridad policial: para inmuebles urbanos o, en caso de corresponder, certificado policial donde conste que el contribuyente vive de manera permanente en el inmueble rural y/o un servicio a nombre del beneficiario donde conste el domicilio del inmueble.
También, señalaron que la validez del beneficio es por dos años con renovación sujeta a una actualización de datos.
Finalmente, invitaron a los contribuyentes o familiares a asesorarse de forma gratuita a través de la línea de Atención al Contribuyente, llamando al 0810-888-2837 de lunes a viernes de 8 a 13, o por correo electrónico a [email protected].
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
Se aproxima un frente frío y rige alerta por tormentas en el sur de Entre Ríos
La obra social “denunció el acta acuerdo” que habían firmado las partes en abril pasado argumentando un “desmesurado aumento que presentó la facturación”. Desde la Federación Médica respondieron que podrían cortar los servicios.
Sebastián Etchevehere fue desafectado de la jefatura de la Oficina de Anses de calle España, dependiente de la Regional Litoral del organismo nacional. Así lo dispone Fernando Omar Bearzi, director Ejecutivo del Anses en resolución firmada el 10 de julio.
El próximo 8 de noviembre, la localidad de El Pingo, Entre Ríos, será escenario de una nueva edición de la Fiesta Provincial del Guiso, uno de los eventos gastronómicos y culturales más convocantes de la región. Ya podes comprar tus entradas anticipadas.
El cronograma previsto se extenderá desde el miércoles 16 de julio hasta el viernes 18 de este mes.
Con buena repercusión en los clientes, desde hace unos días los dispositivos se encuentran operativos en el espacio asignado a partir de las reformas edilicias.
Hace más de dos décadas fue arrestada por extorsionar a una familiar, amenazando con matar a sus hijos. Hoy es acusada de múltiples estafas en la provincia