
Decretan un "bono" para policías y penitenciarios: ¿a quiénes alcanza?
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
El Ministerio de Producción informó que ya se encuentra disponible la asistencia dispuesta por el gobernador Gustavo Bordet para ayudar a gimnasios y organizadores de eventos que se vieron afectados por las medidas de restricción por la pandemia.
Entre Ríos29 de junio de 2021El programa consiste en un aporte no reintegrable por un período de dos meses de una suma fija mensual a abonar por el Estado provincial, a depositar en la cuenta bancaria de cada prestador de las actividades alcanzadas por el decreto que cumpla con los requisitos establecidos.
A través decreto Nº 1530, el gobierno de Entre Ríos dispuso afectar un monto de 45 millones de pesos para asistir a diversos sectores vinculados a eventos, gimnasios y afines. Para que este beneficio sea efectivo, después de la inscripción se procederá a la verificación de las solicitudes que se presenten luego del cotejo de la documentación requerida y el cruce de datos con los registros de la Administradora Tributaria de Entre Ríos.
Luego de cumplimentar estos pasos, el contribuyente recibirá en una cuenta que él mismo designe, un ingreso por un periodo de dos meses de una suma fija mensual de 15.000 pesos a abonar por el Estado provincial y administrada por el departamento contable del Ministerio de Producción.
Para ingresar cada beneficiario deberá hacerlo con su clave fiscal en la página de AFIP. Una vez allí deberá ingresar en la sección “servicios Administradora Tributaria de Entre Ríos”, y seleccionar la opción “PROGRAMA DE ASISTENCIA ECONÓMICA EVENTOS, GIMNASIOS y AFINES” dentro de la pestaña “servicios”. Cabe destacar que los servicios de ATER deben estar adheridos a la clave fiscal para poder realizar el trámite.
Los requisitos para ser beneficiarios son:
-Tener constituido Domicilio Fiscal Electrónico ante la Administradora Tributaria de Entre Ríos.
-Inscripción vigente en el impuesto a los ingresos brutos.
-Tener dada de alta en el impuesto a los ingresos brutos alguna de las actividades detalladas en el anexo del Decreto 1530/21 MP.
Los rubros alcanzados en el anexo son:
-Polideportivos, canchas, piletas de natación y salas de entrenamiento.
-Gimnasios.
-Enseñanza Deportiva.
-Servicios de organización de convenciones y exposiciones comerciales, excepto culturales y deportivas.
-Servicios de alquiler y explotación de inmuebles para fiestas, convenciones, y otros eventos similares.
-Servicios de salones de baile, discotecas y similares.
-Servicios de diseño especializado.
-Servicios de preparación de comidas para empresas y eventos.
-Servicios de fotografía.
-Alquiler de prendas de vestir.
-Alquiler de efectos personales y enseres domésticos n.c.p
Los detalles ampliados se pueden obtener en: https://www.entrerios.gov.ar/portal/asistencia/eventosgimnasiosyafines/#
Por consultas, comunicarse a través de la casilla de correo [email protected]
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.
El referente del cuarteto tradicional, falleció a los 76 años, tras más de cinco décadas, de integrar el Cuarteto Gigante. Su hijo lo despidió con emotivas palabras. “Quedan tus melodías para siempre y en nuestro corazón”, resaltó.
Ante recientes hechos delictivos en los que personas se hicieron pasar por empleados de Enersa para ingresar a domicilios y cometer robos, la empresa realizó aclaraciones a fin de evitar posibles estafas.
El Consejo General de Educación (CGE) inicia la implementación del Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE) 2025, para actualizar y fortalecer los sistemas de información educativa.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.