
Fin de semana inestable: alertan por lluvias y tormentas en Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por tormentas para gran parte de Entre Ríos durante este fin de semana.
AGMER Paraná cuestionó la decisión de Bordet del regreso total el 30 de agosto "con una nueva variante amenazando". La conducción provincial delibera posición.
Entre Ríos20 de agosto de 2021
Luego del anuncio del gobernador Gustavo Bordet de este jueves sobre el retorno a las clases presenciales totales a partir del 30 de agosto en la provincia, la seccional Paraná de AGMER rechazó las "comunicaciones mediáticas" y aseguró que en el sistema educativo entrerriano no están dadas las condiciones para que el regreso a las aulas, sin burbujas, sea seguro.
El gremio se declaró en estado de alerta y movilización, apuntó contra "los anuncios mediáticos del gobernador Bordet en campaña" y expresó "profundo malestar ante las comunicaciones mediáticas de retorno a la presencialidad plena sin sistema de burbujas. Con una nueva variante amenazando la salud pública y con el plan de vacunación incompleta, un alto porcentaje de docentes continúa sin recibir la segunda dosis".
Desde Gualeguay, donde presidió un acto de campaña, el gobernador anunció que "a partir del 30 de agosto vamos a tener presencialidad completa en las escuelas de nuestra provincia” y explicó que “el hecho de poder estar vacunando a todo el universo de entre 12 y 18 años nos da tranquilidad y seguridad”.
Además, señalaron como una contradicción la decisión provincial ante la normativa vigente a nivel nacional vigente: "los protocolos nacionales continúan reiterando el distanciamiento de un metro y medio y de aulas con ventilación cruzada", indicaron.
"No tenemos aulas que puedan resguardar el distanciamiento de cursos superiores a 15 estudiantes. La pandemia no ha terminado y las situaciones de excepcionalidad persisten", alertó AGMER Paraná.
Contra el anuncio oficial, la seccional gremial exige la "continuidad del sistema de burbujas, respetando el distanciamiento y las condiciones edilicias de cada institución" y "el resguardo de los estudiantes y trabajadores de riesgo, con el sistema de teletrabajo y virtualidad".
Según publicó UNO, la Comisión Directiva Central de AGMER discutirá durante este viernes la posición del sindicato a nivel provincial y la hará pública en el transcurso de la jornada.
Calificaciones numéricas
En otro capítulo del parte de prensa AGMER Paraná acusó "la improvisación de parte de las autoridades del CGE" por la resolución que "a pocos días de terminar el segundo trimestre, cambiar nuevamente el sistema de evaluación, acreditación y promoción de los estudiantes, retornando a la calificación numérica".
Según la seccional sindical, la decisión desconoce "el profundo desastre pedagógico que atravesamos producto de la improvisación educativa, de la falta de política pública y de la desorientación permanente del funcionariado educativo que legisla para realidades inexistentes".

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por tormentas para gran parte de Entre Ríos durante este fin de semana.

El padre Luis Jacob fue rector del Seminario Arquidiocesano de Paraná. Habrá una misa exequial para despedir sus restos.

El municipio informó este jueves la suspensión preventiva de la quinta edición de la Fiesta Provincial del Guiso, que estaba prevista para este sábado 29 de noviembre.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.

En este 26 de noviembre el Sedapper, a través del secretario General, José Mariani y CD quieren hacer llegar un saludo y que más haya de todos los momentos difíciles que se viven en la actualidad a los Trabajadores No Docentes Universitarios y a los trabajadores de la Educación Superior en su día que estén y lo pasen muy bien todos.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.



El Ejecutivo definió cuándo se hará efectivo y a quiénes alcanza el monto extra, con motivo de las fiestas 2025.

La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

En dos casos, son tramos que dejarán de ser doble mano; mientras que en otro, se volverá al anterior criterio de doble circulación.

La votación resultó 5 votos a favor y 4 en contra, tras la exposición de criterios diferentes por parte de cada bloque de concejales. El Ejecutivo consiguió el aval para dicho incremento en las boletas próximas a emitirse.


