
Activan protocolo por otro caso de Chikungunya en Entre Ríos
El paciente es un niño. Se trata de la segunda localidad donde podría encontrarse el virus transmitido por un mosquito.
El gobernador Gustavo Bordet, junto al titular del Enohsa, Enrique Cresto, avanzó con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y los ministros del Interior, Wado de Pedro, y de Turismo, Matías Lammens, en las gestiones para abrir los pasos fronterizos con la República Oriental del Uruguay.
Entre Ríos29 de septiembre de 2021
Estación Plus Crespo
“La apertura de los pasos fronterizos con Uruguay es una necesidad para Entre Ríos porque tenemos vínculos muy estrechos desde el punto de vista comercial, productivo, social, cultural y hasta familiar”, resaltó Bordet al término del encuentro.
El mandatario entrerriano puso de relieve la recepción de los ministros del gabinete nacional y “el trabajo que venimos haciendo con las autoridades diplomáticas de nuestro país y del Uruguay para diseñar los protocolos que se aplicarán para seguir cuidando la salud”.
“Las estrategias sanitarias, y en especial la vacunación, han generado un punto de inflexión en la pandemia que hoy nos permite retomar actividades como los vínculos terrestres entre nuestros pueblos”, continuó diciendo Bordet y agregó que “nuestro presidente y su gabinete están escuchando esta demanda y pronto lo haremos posible”.
Por último, el mandatario provincial sostuvo que “queremos habilitar los tres pasos fronterizos que Entre Ríos tiene con Uruguay: Concordia-Salto, Colón-Paysandú y Gualeguaychú-Fray Bentos”, y resaltó “la potencialidad que esto tiene para la reactivación económica de nuestras ciudades y pueblos, así como también la necesidad de muchas familias a ambos lados del río Uruguay de poder reencontrarse”.
Por su parte, el titular del Enohsa, Enrique Cresto, señaló que “la posibilidad de avanzar con la apertura de fronteras es un tema que veníamos planteando con el gobernador como prioridad en esta etapa de reactivación y flexibilización; porque conocemos muy bien lo que representan los vínculos familiares, culturales y comerciales a un lado y otro del río Uruguay”.
“La pandemia nos puso un freno en muchos aspectos. El cierre de fronteras fue una medida necesaria y efectiva, pero de la mano del descenso de casos y el aumento del porcentaje de la población que ya recibió sus vacunas debemos pensar en la mejor forma de llegar rápidamente a un escenario que nos permita una mejor circulación en las zonas fronterizas sin descuidar la salud ni el cumplimiento de las correspondientes medidas preventivas”, afirmó el funcionario nacional.
Por último, Cresto subrayó que “es muy importante que el jefe de Gabinete y el ministro del Interior hayan recibido hoy al gobernador Bordet, porque esto permite consolidar el trabajo articulado entre Nación y provincia; que posibilitó la puesta en marcha de un histórico plan de obras en nuestra provincia y el desarrollo de políticas públicas que mejoran la vida de los entrerrianos y entrerrianas”.

El paciente es un niño. Se trata de la segunda localidad donde podría encontrarse el virus transmitido por un mosquito.

Otorgarán el Premio Hipócrates 2025 al médico Carlos Alfredo Barbás, en reconocimiento a su destacada trayectoria en asistencia rural. Ejerció hasta sus 82 años.

Tras un año de la media sanción en la Cámara de Diputados, el próximo jueves la Comisión de Legislación General de Senadores, hará una primera reunión sobre el régimen de pensiones especiales o graciables otorgadas por la Provincia.

Las multas van de 300.000 pesos hasta 3.000.000. Las denuncias por acoso callejero se pueden realizar en el Juzgado de Faltas o ante un funcionario público

Las condiciones climáticas adversas obligaron a postergar la Fiesta Provincial del Guiso, que debía realizarse este fin de semana en El Pingo. Ya hay nueva fecha de realización.

"Lesiones gravísimas a título de dolo eventual y usurpación de título" son las acusaciones penales, que deberá afrontar quien intervino como anestesista. El nogoyaense había ingresado a operarse la vesícula y salió en estado vegetativo.



Desde el martes 11 de noviembre personal municipal realizará trabajos mantenimiento vial en el Acceso Presidente Arturo Illia de Crespo.

Julia Fontana, creadora de "Doninas" -alimentos sin gluten, elaborados a base de productos naturales-, se alzó con el reconocimiento provincial, que además le permitirá participar del certamen nacional "Mujer Empresaria CAME 2025".

Ingresó sorpresivamente en la casa de quien era su pareja y ataque mediante, le provocó lesiones en la clavícula derecha. El muchacho fue hospitalizado.


Además de las tareas de sofocación, bomberos ejecutaron tareas preventivas por la pérdida de combustible en el límite del amanzanamiento y la calzada.

