
Vialidad de Entre Ríos deberá indemnizar a una mujer que sufrió un accidente y quedó cuadripléjica
Entre Ríos17 de noviembre de 2025Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.
El gobernador Gustavo Bordet, junto al titular del Enohsa, Enrique Cresto, avanzó con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y los ministros del Interior, Wado de Pedro, y de Turismo, Matías Lammens, en las gestiones para abrir los pasos fronterizos con la República Oriental del Uruguay.
Entre Ríos29 de septiembre de 2021
Estación Plus Crespo
“La apertura de los pasos fronterizos con Uruguay es una necesidad para Entre Ríos porque tenemos vínculos muy estrechos desde el punto de vista comercial, productivo, social, cultural y hasta familiar”, resaltó Bordet al término del encuentro.
El mandatario entrerriano puso de relieve la recepción de los ministros del gabinete nacional y “el trabajo que venimos haciendo con las autoridades diplomáticas de nuestro país y del Uruguay para diseñar los protocolos que se aplicarán para seguir cuidando la salud”.
“Las estrategias sanitarias, y en especial la vacunación, han generado un punto de inflexión en la pandemia que hoy nos permite retomar actividades como los vínculos terrestres entre nuestros pueblos”, continuó diciendo Bordet y agregó que “nuestro presidente y su gabinete están escuchando esta demanda y pronto lo haremos posible”.
Por último, el mandatario provincial sostuvo que “queremos habilitar los tres pasos fronterizos que Entre Ríos tiene con Uruguay: Concordia-Salto, Colón-Paysandú y Gualeguaychú-Fray Bentos”, y resaltó “la potencialidad que esto tiene para la reactivación económica de nuestras ciudades y pueblos, así como también la necesidad de muchas familias a ambos lados del río Uruguay de poder reencontrarse”.
Por su parte, el titular del Enohsa, Enrique Cresto, señaló que “la posibilidad de avanzar con la apertura de fronteras es un tema que veníamos planteando con el gobernador como prioridad en esta etapa de reactivación y flexibilización; porque conocemos muy bien lo que representan los vínculos familiares, culturales y comerciales a un lado y otro del río Uruguay”.
“La pandemia nos puso un freno en muchos aspectos. El cierre de fronteras fue una medida necesaria y efectiva, pero de la mano del descenso de casos y el aumento del porcentaje de la población que ya recibió sus vacunas debemos pensar en la mejor forma de llegar rápidamente a un escenario que nos permita una mejor circulación en las zonas fronterizas sin descuidar la salud ni el cumplimiento de las correspondientes medidas preventivas”, afirmó el funcionario nacional.
Por último, Cresto subrayó que “es muy importante que el jefe de Gabinete y el ministro del Interior hayan recibido hoy al gobernador Bordet, porque esto permite consolidar el trabajo articulado entre Nación y provincia; que posibilitó la puesta en marcha de un histórico plan de obras en nuestra provincia y el desarrollo de políticas públicas que mejoran la vida de los entrerrianos y entrerrianas”.

Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.

El SMN emitió un alerta por lluvias y tormentas fuertes para la noche del sábado en el oeste de la provincia, con posibles granizo y ráfagas de hasta 90 km/h.

En la jornada de este jueves el secretario de Justicia, Julián Maneiro se reunió con el secretario General del Sedapper, José Mariani, junto a delegados y una trabajadora del Registro Civil, para analizar temas pendientes por los cuales se viene trabajando como adicionales, formacióny capacitación, modernización del área además de la situación de las 99 oficinas en la provincia.

Falleció en el Hospital después de ser picado por una avispa mientras se encontraba en su vehículo. El hombre era alérgico al veneno del insecto y no pudo ser reanimado

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”.

El vicepresidente de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), Ricardo García, se refirió al trabajo que se viene desarrollando tras los cambios en el organismo, y respondió inquietudes, quejas y consultas de los afiliados.



Bomberos Voluntarios fueron una vez más el centro de coordinación de la Defensa Civil local, recibiendo numerosos pedidos de asistencia por diversas cuestiones vinculadas a los efectos de la tormenta.

Practicaban maniobras peligrosas cuando se vieron sorprendidos por un operativo que en ese momento se llevaba adelante en Barrio Jardín. El intento de fuga derivó en accidente y resistieron la intervención de los uniformados.

Los mayores destrozos a nivel local se registraron en la zona industrial. Ante la masiva concurrencia, agentes de Guardia Urbana Municipal y Tránsito debieron implementar regulaciones en el tráfico.

Tremendas postales dejan ver la incidencia que tuvo la tormenta en ese sector crespense.

Precisamente a la altura del ingreso a Aldea San Rafael y la desembocadura del acceso Libertad a Crespo, se produjo un siniestro que movilizó a casi una decena de bomberos.

