
Activan protocolo por otro caso de Chikungunya en Entre Ríos
El paciente es un niño. Se trata de la segunda localidad donde podría encontrarse el virus transmitido por un mosquito.
En las rutas entrerrianas las multas tienen un valor desde 4.000 pesos hasta 24.000 pesos según el tipo de falta que se cometa. El detalle de cuáles son los valores en cada infracción.
Entre Ríos07 de octubre de 2021
En las rutas entrerrianas las multas pueden costar hasta 24.000 pesos según la norma que se infrinja. El valor de la misma se da por el precio de la Unidad Fija (UF), que está regido por el valor del precio de la nafta súper.
En este sentido, el subdirector de la Dirección de Prevención y Seguridad Vial, Gustavo Palacios, confirmó a El Once que “las multas por faltas graves cuestan 300 unidades fijas (UF) lo que corresponde a 300 litros de nafta súper, de YPF, es decir 24.000 pesos”. Además, aclaró que si los infractores optan por abonar la multa en el lugar, ya sea con, tarjeta de debido o crédito, el valor de misma se reduce a un 50 por ciento.
Faltas graves
Según la ley de Transito 24.449, se considera falta grave las que, violando las disposiciones vigentes en la presente ley y su reglamentación, resulten atentatorias a la seguridad del tránsito. Algunas de las faltas consideradas graves :
-La falta de documentación exigible
-La circulación con vehículos que no tengan colocadas sus chapas patentes reglamentarias, o sin el seguro obligatorio vigente.
-Fugar o negarse a suministrar documentación o información quienes estén obligados a hacerlo.
-Las que, por excederse en el peso, provoquen una reducción en la vida útil de la estructura vial.
En este sentido, Palacios detalló que circular sin las luces correspondientes está considerado una falta, al igual que no tener carnet.
Faltas leves
Sobre las faltas leves, Palacios dijo que tienen un valor de 4.000 pesos, y si se la abona en el lugar unos 2.000 pesos. Estas faltas son todas aquellas que estando prevista en la ley nº 24449 no esté catalogada como falta grave.
Algunas de ellas son:
-Circular con la cédula de identificación del vehículo, vencida.
-No cumplimentar las disposiciones del Registro Nacional de la Propiedad del Automotor, respecto al grabado de cristales en los vehículos.
Cuándo retienen vehículos
En otro momento, Palacios dijo que las únicas posibilidades de retener vehículos son cuando “el conductor tiene alcoholemia positiva o no posee licencia”. En el caso de la alcholemia aclaró que antes de retener el vehículo, el conductor puede esperar que se baje la graduación a cero y continuar la marcha; otra de las posibilidades es que alguna persona de las que está en vehículo, y tenga licencia al día, maneje.
"Algo similar ocurre cuando el condcutor no tiene licencia conducir, puede manejar otro ocupante del vehiculo", dijo.

El paciente es un niño. Se trata de la segunda localidad donde podría encontrarse el virus transmitido por un mosquito.

Otorgarán el Premio Hipócrates 2025 al médico Carlos Alfredo Barbás, en reconocimiento a su destacada trayectoria en asistencia rural. Ejerció hasta sus 82 años.

Tras un año de la media sanción en la Cámara de Diputados, el próximo jueves la Comisión de Legislación General de Senadores, hará una primera reunión sobre el régimen de pensiones especiales o graciables otorgadas por la Provincia.

Las multas van de 300.000 pesos hasta 3.000.000. Las denuncias por acoso callejero se pueden realizar en el Juzgado de Faltas o ante un funcionario público

Las condiciones climáticas adversas obligaron a postergar la Fiesta Provincial del Guiso, que debía realizarse este fin de semana en El Pingo. Ya hay nueva fecha de realización.

"Lesiones gravísimas a título de dolo eventual y usurpación de título" son las acusaciones penales, que deberá afrontar quien intervino como anestesista. El nogoyaense había ingresado a operarse la vesícula y salió en estado vegetativo.



La institución crespense renovó su comisión directiva y avanza con obras en su sede propia. El nuevo presidente, Esteban Líndt, adelantó que uno de los principales objetivos será crear una escuela de ciclismo infantil para fomentar la disciplina desde edades tempranas.

Julia Fontana, creadora de "Doninas" -alimentos sin gluten, elaborados a base de productos naturales-, se alzó con el reconocimiento provincial, que además le permitirá participar del certamen nacional "Mujer Empresaria CAME 2025".


Además de las tareas de sofocación, bomberos ejecutaron tareas preventivas por la pérdida de combustible en el límite del amanzanamiento y la calzada.

Tras un día de exigencia extrema, en el que el plantel jugó dos partidos oficiales en menos de cinco horas, Unión de Crespo cayó 2 a 0 ante Neuquén de Paraná por el Torneo Regional Federal Amateur, dejando en evidencia el enorme esfuerzo físico realizado por el equipo.

