
¿Cuáles fueron los nombres para bebés más elegidos en Entre Ríos durante el último año?
Entre Ríos19 de julio de 2025El Registro Civil de la Provincia confirmó cuáles han sido las preferencias para niños y niñas.
Con fondos nacionales, el gobierno entrerriano comprará mesas, sillas, armarios, pizarrones y otros elementos para la enseñanza en nivel inicial, primario y secundario. El presupuesto supera los $168 millones.
Entre Ríos17 de octubre de 2021El gobierno provincial publicó dos llamados a licitación para la adquisición de mobiliario escolar para más de 200 escuelas. El presupuesto entre ambas supera los 168 millones de pesos. Se realizará a través de la Unidad Ejecutora Provincial, con fondos nacionales.
El primer acto licitatorio se realizará este martes 19 por una inversión estimada en 4,3 millones de pesos, que será financiada a través del Programa 46 que tiene por objetivo fortalecer la infraestructura escolar para Nivel Inicial con intervenciones edilicias, así como el equipamiento necesario para el desarrollo de los procesos pedagógicos de los niños y niñas de 3, 4 y 5 años de edad.
Por otro lado, la segunda licitación se llevará a cabo el 18 de noviembre, con un presupuesto oficial de 163.992.187,50 pesos, cuyos fundos nacionales provienen del Programa 37. "La finalidad es atender y garantizar las condiciones necesarias para cubrir la demanda escolar de los niveles primario y secundario en todo el país mediante la construcción de nuevos edificios o refacción de los ya existentes, así como la adquisición del mobiliario correspondiente", explicó el ministro de Planeamiento, Marcelo Richard.
El total de muebles a adquirir y distribuir en un plazo de 60 días contempla, para el nivel inicial, 76 conjuntos grupales compuestos por mesa y seis sillas cada uno, ocho armarios y un pizarrón para marcador.
En el caso de los niveles primario y secundario, se prevé la compra de 7824 conjuntos unipersonales, 37 grupales provistos de una mesa y ocho sillas cada uno, 223 pizarrones para marcador, 325 armarios, 119 conjuntos docentes integrados, escritorio y una silla tapizada, y 14 bibliotecas con capacidad para 500 libros cada una.
El Registro Civil de la Provincia confirmó cuáles han sido las preferencias para niños y niñas.
Así lo confirmó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), quien además consideró que esta proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.
Representantes del gobierno provincial y los sindicatos de trabajadores de la administración pública se reunieron este viernes en la Secretaría de Trabajo para discutir una recomposición salarial para el sector.
La traza entre Ruta 12 y Circunvalación está paralizada desde hace dos años. El municipio propone transformarla en avenida urbana y finalizarla con recursos propios, ante la falta de avances desde Nación y posible deterioro.
El municipio local llevó adelante la compra de equipamiento para el sistema de monitoreo en las dependencias policiales, con el objetivo de optimizar el control y seguimiento de las cámaras de seguridad distribuidas en la localidad. La iniciativa fue concretada con recursos propios, con una inversión cercana a los 3 millones de pesos.
El hecho ocurrió en la localidad de San José el pasado fin de semana. El dirigente político fue víctima de una violenta agresión que quedó registrada en imágenes y en video. La investigación quedó a cargo de la fiscal de Colón, Micaela Di Pretoro.
Del 21 al 30 de julio estará abierta la inscripción presencial para cinco nuevos cursos de formación laboral en Crespo. La propuesta municipal busca brindar herramientas prácticas para el desarrollo profesional. Los cupos son limitados.
Bomberos de Crespo alertaron de la emergencia a sus pares de Libertador San Martín. Pese a los esfuerzos, la destrucción fue total.
La pequeña fue trasladada de urgencia al Hospital Iturraspe con múltiples mordeduras en el cuello.