
Cuánto dinero le queda al paranaense ganador del Quini 6 tras el pago de impuestos
Entre Ríos15 de septiembre de 2025La agencia ganadora está ubicada en la zona de Lomas del Mirador de Paraná. Se conoció el monto exacto que llevará el ganador.
Según el Reporte Semanal de Siniestralidad, en Entre Ríos el 50% de los muertos en accidentes viales son personas jóvenes, de entre 15 y 34 años
Entre Ríos20 de octubre de 2021El director del Observatorio Vial de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Pablo Rojas, advirtió este martes, que se han incrementado los siniestros viales a partir de las liberaciones de las restricciones, dispuestas por la pandemia del coronavirus. Además brindó datos obtenidos del Reporte Semanal de Siniestralidad a nivel nacional, realizado desde el 1° de enero de 2021 hasta el 19 de septiembre de 2021. El número que más preocupa en Entre Ríos es la alta mortalidad de jóvenes en accidentes.
"Lamentablemente la liberación del tráfico y la circulación, ha generado básicamente volver al número estructural de siniestros y fatalidad que había en la Argentina. Digo estructural por lo complejo que es romper con esa escala", dijo Rojas en dialogó con La Red Paraná.
Asimismo agregó que "desde la creación de la Agencia hasta ahora, el número de fallecidos en Argentina es de 5.000 por año -por lo general- y es preocupante ya que uno supone que la pandemia puede modificar algunas conductas, sin embargo lo que vemos es la vuelta a la mala normalidad en el país".
"Entre Ríos, según el último informe que hemos publicado del Reporte Semanal de Siniestralidad, desde que comenzó el año hasta al 19 de septiembre, está ubicado en la 10° posición en números absolutos, tanto en siniestros fatales como en victimas fatales", explicó Rojas.
Además sostuvo que "en la provincia, cuatro de cada 10 fallecidos proviene de siniestros con la participación de motociclistas. Esto está asociado a otro lamentable suceso que es la falta de uso del casco, no respetar la velocidad y las señales de transito, entre otras faltas".
También el reporte registró en nuestra provincia un total de "96 personas fallecidas y 12 que están en estado de gravedad, internados en terapia intensiva".
Sobre el aumento del uso de las bicicletas en el país y si esto influyó también en la cantidad de fallecidos en siniestros, Rojas explicó que en comparación a otros países "a nivel nacional vemos una presencia de bicicleta residual todavía, en Entre Ríos el 1% de los fallecidos fueron ciclistas".
Y en ese sentido, recomendó que "los ciclistas deberían implementar más el uso del casco, ya que si no lo utilizan en un siniestro tienen un riesgo de vida alto".
Además según el estudio, la provincia con más accidentes fatales es Buenos Aires, seguido por Córdoba, Santa Fe y Tucumán.
Dato impactante
"En nuestro país el 42% que fallece tienen entre 15 y 34 años, y en Entre Ríos ronda casi el 50%", mencionó Rojas y agregó: "Estamos perdiendo jóvenes en potencia, con una vida de desarrollo intelectual, social, emocional y mas allá de indignarnos, hay que actuar".
Rojas instó a los ciudadanos a cuidarse, a implementar las medidas necesarias para prevenir los accidentes y recomendó "reclamar a las autoridades a cumplir el rol de controlar, sancionar, actuar, intervenir".
"Lo único que podemos hacer frente a esta pandemia silenciosa, es prevenir", sostuvo Rojas y agregó: "Estamos tratando de cerrar una pandemia y sin embargo caemos en la otra", finalizó.
La agencia ganadora está ubicada en la zona de Lomas del Mirador de Paraná. Se conoció el monto exacto que llevará el ganador.
El SMN amplió la advertencia meteorológica y ahora son diez los departamentos de Entre Ríos alcanzados por la alerta amarilla por tormentas, con pronóstico de intensas lluvias, ráfagas, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
La Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER) decidió convocar a Asambleas con retención de servicios, durante dos semanas, los días martes y viernes, durante dos horas por mañana.
El rápido avance del fuego arrasó con la casa y dejó al matrimonio sin pertenencias. Mientras el hombre lucha por su vida, difunden cómo se puede ayudar solidariamente.
Martín Cabrera dio detalles de la denuncia por irregularidades en una auditoría de Andis que se realizó en Paraná. Sellos truchos y una consultora en la mira.
Responsables de distintos organismos presentaron este jueves una denuncia conjunta ante la Justicia federal de Paraná, con el objetivo de que se investiguen presuntas irregularidades que se habrían cometido en el marco de las auditorías de las pensiones no contributivas de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.