
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad
Entre otros, se incorporaron productos de cocina y un "kit para la instalación domiciliaria del servicio de agua potable y cloacas", con el fin de "promover un acceso igualitario a esos servicios".
Nacionales27 de octubre de 2021La Secretaría de Comercio Interior sumó nuevos productos y servicios al programa "Ahora 12", al modificar el reglamento de esa iniciativa, que permite la compra en hasta 30 cuotas fijas de artículos de fabricación nacional. La decisión se tomó por medio de la Resolución 1052/2021, publicada este martes en el Boletín Oficial.
Con la ampliación del programa oficial, que está vigente hasta el 31 de enero próximo, se incluyeron -entre otros- productos de cocina durables, como sartenes, ollas, cacerolas y planchas. La modalidad de financiación será la de 12 cuotas, de acuerdo con lo dispuesto.
Además, se incorporó un "kit para la instalación domiciliaria del servicio de agua potable y cloacas", con el fin de "promover un acceso igualitario a esos servicios, que son un elemento fundamental del derecho a la vivienda digna". Según datos de la prestadora AySA, que opera en la Ciudad de Buenos Aires y 26 partidos del conurbano bonaerense, los usuarios tardan 2 años en conectarse al servicio de agua potable y hasta 4 años para sumarse al tendido cloacal.
Por ese motivo, Comercio Interior señaló que "deviene necesario instar herramientas de financiación dirigidas a los usuarios de sendos servicios públicos, en forma de garantizar su acceso en condiciones de seguridad, calidad e igualdad". Ese kit de agua y cloacas podrá adquirirse en supermercados, hipermercados y tiendas de rubros generales en 24 o 30 cuotas fijas.
El Poder Ejecutivo destacó que Ahora 12 "se ha mostrado eficaz para fortalecer el mercado interno, ampliar el acceso a bienes e incrementar y sostener los niveles de demanda, estimular las inversiones y la producción local, y consolidar la creación de más y mejor empleo".
"Los sectores intervinientes en la comercialización de bienes y servicios incluidos en el citado Programa han incrementado sostenidamente su oferta local, logrando abastecer la demanda interna y sostener los niveles de demanda de los consumidores", añadió.
Según lo dispuesto, podrán ser adquiridos mediante el financiamiento previsto los siguientes bienes de producción nacional y servicios prestados en el territorio de la República Argentina:
Noticias Argentinas
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad
"Apuesto a que todos saben lo que voy a hacer: vamos a vetar", remarcó en la Bolsa de Comercio.
Con amplio respaldo, la Cámara alta sancionó una ley que eleva el piso de haberes jubilatorios y amplía el bono previsional. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará la sesión.
De esta manera, la oposición aplicó un duro golpe a Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
La inseguridad alimentaria afectó a 4,3 millones de niños en 2024, con mayor énfasis en hogares pobres, monoparentales y con empleo precario, según un informe del ODS-UCA.
Una puntillosa investigación policial derivó en 5 allanamientos, realizados en este feriado. Un camión cargado de elementos secuestrados sanea el perjuicio económico causado. El autor y sus cómplices, seriamente comprometidos ante la justicia.
La joven cantante crespense, María Paz Velázquez, anunció con gran emoción a través de sus redes sociales que este jueves 10 de julio se transmitirá su audición a ciegas en el popular programa "La Voz Argentina", emitido por Telefe. La presentación podrá verse a partir de las 21:45 horas, en un horario central.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.