
El Quini 6 premió a diez apostadores con más de $15 millones cada uno
Los afortunados acertaron en el Siempre Sale. Para el próximo sorteo, se estiman $3.400 millones en juego. Los números.
La compañía se enfocará en el desarrolló de la realidad virtual, algo que el fundador del gigante tecnológico denomina como el “metaverso”
Información General28 de octubre de 2021Mark Zuckerberg, el jefe de Facebook, anunció este jueves que la casa matriz de la compañía se pasará a llamar Meta, para representar mejor todas sus actividades aunque el nombre de las diferentes redes se mantendrá sin cambios.
El fundador del gigante tecnológico escogió “Meta” para expresar que a la empresa aún le queda “mucho por construir”. La empresa presentó el jueves un nuevo cartel en su sede de Menlo Park, en California, en el que sustituye su logotipo de un pulgar hacia arriba por un símbolo de infinito azul.
Además de la red social Facebook, la compañía es también dueña de Instagram, WhatsApp, Messenger y Oculus.
Zuckerberg reveló el cambio de nombre en el marco de la conferencia Connect sobre realidad aumentada y realidad virtual, en la que volvió a explicar su visión del “metaverso”, una realidad paralela 100 % digital a la que quiere que Meta destine gran parte de sus inversiones en los próximos años.
“En este momento, nuestra marca está tan vinculada a un producto que no puede representar todo lo que estamos haciendo hoy, y mucho menos en el futuro”, dijo el fundador de Facebook.
El cambio afecta únicamente a la empresa propietaria, de manera que la red social seguirá llamándose Facebook y la modificación no tendrá casi ningún efecto en la práctica para la inmensa mayoría de usuarios.
En su presentación, Zuckerberg mostró varios ejemplos del que a su juicio debería ser el futuro de la humanidad en el “metaverso”, donde las personas se moverían con sus avatares personalizados, los vestirían con ropa digital que comprarían dentro de ese mismo universo y acudirían a eventos como conciertos.
Uno de los ejemplos que el cofundador de la red social expuso para ayudar a comprender su visión de este universo paralelo fue el de una chica residente en Japón que decide, a través del “metaverso”, acudir a un concierto en Los Ángeles (EEUU) junto a su mejor amiga.
En cuestión de segundos, el avatar de la chica japonesa se encuentra junto a su amiga bailando y disfrutando de la música en vivo, y, una vez que ha terminado la función, ambas asisten de forma virtual a una recepción posconcierto en la que compran gorras y camisetas digitales del artista.
“Hoy se nos ve como una empresa de redes sociales, pero nuestro ADN es el de una compañía que crea tecnología para conectar a las personas y el metaverso es la próxima frontera, igual que las redes sociales lo eran cuando nosotros empezamos”, dijo Zuckerberg en su presentación en la conferencia.
Zuckerberg dio la charla desde una casa ficticia en el “metaverso”, por la que paseaba, iba de habitación en habitación y en la que de vez en cuando aparecían y desaparecían algunos de sus amigos para echar partidas de ping-pong, jugar al ajedrez o surfear.
Los videojuegos, de hecho, fueron el aspecto en el que más hincapié se hizo durante la presentación de este jueves, y Zuckerberg explicó que están llamados a desempeñar un papel fundamental en el desarrollo de este universo paralelo.
El fundador de la compañía dio ejemplos de controles de privacidad y seguridad que serían necesarios, como la capacidad de bloquear a alguien para que no aparezca en su espacio en el metaverso.
La compañía brindó una gran cantidad de actualizaciones para sus productos de realidad virtual y aumentada. Dijo que este año lanzaría una forma para que las personas que usan sus auriculares Oculus VR llamen a sus amigos usando Facebook Messenger y para que las personas inviten a otros a una versión social de su hogar, denominada “Horizon Home”, para hablar y jugar como avatares.
Facebook también dijo que introduciría una forma para que los usuarios de Oculus Quest usen diferentes aplicaciones 2D como Slack, Dropbox y Facebook mientras se encuentran en este espacio de realidad virtual “Horizon Home”.
La firma, que comenzó este año una prueba beta de sus espacios de reuniones virtuales “Horizon Workrooms”, dijo que estaba trabajando en formas de personalizarlos con logos y diseños de la compañía y afirmó que llevaría más capacidades de trabajo a los dispositivos Quest de los consumidores. También anunció nuevas ofertas de fitness para los usuarios de Oculus Quest.
Por otra parte, Facebook no es el único gigante tecnológico en cambiar de nombre. Por ejemplo, en 2015, Google decidió reorganizarse bajo un holding llamado Alphabet, para diferenciarse e indicar que no era solo un motor de búsqueda, sino un conglomerado en expansión con empresas que fabrican automóviles sin conductor, tecnología de la salud, entre otros productos y servicios.
Entonces, la red social Facebook no cambiaría su nombre. Sin embargo, este cambio marcaría el foco innovador de la compañía para los próximos años: la construcción de un gran metaverso.
El cambio de nombre se reflejará en el mercado de valores de Nueva York a partir de próximo 1 de diciembre, cuando la firma que ahora cotiza bajo las siglas FB pasará a cotizar bajo MVRS.
Qué es metaverso
La palabra metaverso (metaverse) nace de la unión de “meta” (prefijo que significa “más allá”) y “universo”. Algo así como el universo del más allá. El término fue acuñado originalmente por el novelista de ciencia ficción, Neal Stephenson.
Zuckerberg quiere que el catálogo de productos de su compañía (redes sociales, realidad virtual y otras opciones para creadores y desarrolladores) se adapten a un nuevo mundo virtual, 100 % inmersivo, ultra realista. Allí los usuarios podrán entretenerse, trabajar o estudiar.
En una entrevista, Zuckerberg ha señalado al sitio The Verge: “Puedes pensar en el metaverso como una internet incorporada, donde en lugar de solo ver contenido, estás en él. Y te sientes presente con otras personas como si estuvieras en otros lugares, teniendo diferentes experiencias que no necesariamente podrías tener en una aplicación 2D o página web, como bailar, por ejemplo, o diferentes tipos de ejercicios”.
Infobae con información de Reuters, EFE y AFP
Los afortunados acertaron en el Siempre Sale. Para el próximo sorteo, se estiman $3.400 millones en juego. Los números.
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.
En el sorteo del Quini 6 correspondiente al domingo 6 de julio, los principales pozos millonarios quedaron vacantes, según informó la Lotería de Santa Fe. Los números.
La acusada ingresó a la Sala 6 de Maternidad vestida con un uniforme de enfermera.
A dos meses del escándalo por el fentanilo, solo se recuperó el 40% de las ampollas. Aún hay más de 550.000 dosis en hospitales y farmacias, poniendo en riesgo a la población.
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Una puntillosa investigación policial derivó en 5 allanamientos, realizados en este feriado. Un camión cargado de elementos secuestrados sanea el perjuicio económico causado. El autor y sus cómplices, seriamente comprometidos ante la justicia.
La joven cantante crespense, María Paz Velázquez, anunció con gran emoción a través de sus redes sociales que este jueves 10 de julio se transmitirá su audición a ciegas en el popular programa "La Voz Argentina", emitido por Telefe. La presentación podrá verse a partir de las 21:45 horas, en un horario central.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.