
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad
Es un paso más hacia la segmentación de las tarifas para recortar el aporte que hace el Estado
Nacionales21 de noviembre de 2021El Gobierno pidió a las distribuidoras Edenor y Edesur detallar el monto de subsidio de cada boleta, en un nuevo paso hacia la segmentación de tarifas
que comenzará a regir en 2022.
Mediante una resolución, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) solicitó a las dos compañías destacar en las boletas cuánto dinero se le subsidia a cada usuario.
El organismo de contralor instruyó a las empresas para que tenga en cuenta los cargos de energía y potencia por categoría y subcategoría tarifaria.
Pidió que "de acuerdo al consumo mensual de cada persona usuaria" determine a partir del 1 de noviembre de 2021 el monto del subsidio correspondiente, el que deberá ser identificado de manera destacada como "Subsidio Estado Nacional" en la sección de la factura que contiene la información a la persona usuaria.
De este modo, la resolución 487/2021, publicada en las primeras horas de este viernes, fue otro paso del Ejecutivo para intentar implementar el esquema de segmentación de tarifas con el propósito de recortar subsidios.
Esta medida está en línea con la dictada hace una semana por el ENRE por el cual solicitó el reempadronamiento a más de 1,5 millones de usuarios de categoría residencial, con el objetivo de confirmar que la persona titular del servicio y su grupo familiar efectivamente vivan en ese domicilio y utilicen el servicio.
Según estimaciones oficiales, un 37% del total de los usuarios tiene como titulares del servicio a personas que no viven en ese domicilio o hay otras inconsistencias: personas fallecidas, omisiones o errores en los números de DNI, personas que se declaran como titulares de una pluralidad de domicilios.
El plazo para el reempadronamiento es hasta diciembre y de acuerdo con las primeras estimaciones se empadronarían a unos 700.000 titulares sobre un total de 2,5 millones de clientes.
Entre los inconvenientes que tiene el esquema de segmentación es que se pueden generar inclusiones o exclusiones en forma injusta.
Esto quiere decir que quizá reciba el subsidio quien no lo necesita y a la inversa.
Noticias Argentinas
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad
"Apuesto a que todos saben lo que voy a hacer: vamos a vetar", remarcó en la Bolsa de Comercio.
Con amplio respaldo, la Cámara alta sancionó una ley que eleva el piso de haberes jubilatorios y amplía el bono previsional. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará la sesión.
De esta manera, la oposición aplicó un duro golpe a Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
La inseguridad alimentaria afectó a 4,3 millones de niños en 2024, con mayor énfasis en hogares pobres, monoparentales y con empleo precario, según un informe del ODS-UCA.
Una puntillosa investigación policial derivó en 5 allanamientos, realizados en este feriado. Un camión cargado de elementos secuestrados sanea el perjuicio económico causado. El autor y sus cómplices, seriamente comprometidos ante la justicia.
La joven cantante crespense, María Paz Velázquez, anunció con gran emoción a través de sus redes sociales que este jueves 10 de julio se transmitirá su audición a ciegas en el popular programa "La Voz Argentina", emitido por Telefe. La presentación podrá verse a partir de las 21:45 horas, en un horario central.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La División Investigaciones de Nogoyá trabajó en conjunto con sus pares de Diamante, logrando reunir sólidos indicios, que derivaron en una satisfactoria requisa domiciliaria.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación