
Virginia Lago será la gran estrella de la vuelta de la "Fiesta Popular de Teatro" en Crespo
El evento reunirá elencos de diferentes puntos del país y una obra nacional. Será del 24 al 28 de septiembre, con tres escenarios locales.
Proyectan concluir la travesía en 4 años. En cada parada, la pareja comparte sus conocimientos sobre medicina natural, brindan talleres y realizan acciones preventivas de salud, atento a sus formaciones.
Crespo16 de enero de 2018Alejandro Christiansen, oriundo de Mar del Plata y Magaly Fernández, de Ciudad Autónoma de Buenos Aires, son una joven pareja que a fines del año pasado comenzó esta aventura y por qué no, un proyecto de vida, al menos en lo inmediato.
En diálogo con FM Estación Plus 94.3, Alejandro explicó: "Salimos desde Capital Federal en tren hasta Villa Ballester y hasta acá hemos venido en bicicleta. Pasamos por localidades como Médanos, Ceibas, Gualeguay, Larroque, Urdinarrain, Basavilbaso, Nogoyá, Ramírez, Hernández y ahora Crespo". A lo cual ella acotó: "El viaje arrancó en diciembre del año pasado y ahora por varios meses estaremos en Argentina. De acá seguiremos hasta Federal, para pasar a Corrientes". La pareja afirmó que para el recorrido tienen pensado pisar suelo de Bolivia, Perú, Venezuela y así seguir hacia el norte. "Lo que nos hemos propuesto es investigar las plantas medicinales de América. Hacemos el recorrdio llegando hasta Alaska, aunque la idea es pasar a Alasia de alguna forma. Ojalá podamos cumplirlo", anheló Magaly.
Ella es promotora de salud, él enfermero y juntos cursaron cátedras libres en la Facultad de Ciencias Médicas en Buenos Aires, donde se inclinaron por la Fitomedicina. Esos conocimientos los llevan a cada localidad y les valen como sustento: "Hacemos consultoría de salud preventiva gratuita, tomamos la presión en las plazas, damos charlas gastronómicas veganas o talleres de electricidad, herrería o artesanía y la gente nos abre el intercambio a nuestro combustible: frutas y verduras", dijo Alejandro, a lo que Magaly agregó: "Vamos a los polideportivos habitualmente. Siempre hemos sido bien recibidos, la gente nos da mucho apoyo y colaboraciones". La pareja afirmó que "por cuestiones de seguridad viajamos siempre de día y en horariosen que el sol no castiga tanto. Cuando llegamos a una ciudad nos presentamos en municipios, comisarías, hospitales, depende el horario y lo que proyectemos hacer".
En cuanto a la curiosa iniciativa, el muchacho relató: "Es una travesía que tiene por objetivo la recopilación y valorización de la medicina autóctona de Argentina. El Espinillo, el Chañar, entre otros, son especies que nos pueden ayudar en diferentes afecciones y las tenemos alrededor de nuestros pueblos. El romero, la manzanilla, se pueden tener en el patio de cualquier casa, prepararla y aplicarla. El médico, el asistente de salud, los hospitales, son intermediarios para casos quizás más graves, que escapan a uno o que no lo sabe resolver. Justamente vamos transmitiendo conocimientos y generando el interés por saber, por informarse, por conocer. Cuando empiecen las clases haremos Talleres de Educación Sexual en el nivel secundario, investigando el uso de las plantas medicinales en el ciclo menstrual, las toallitas femeninas, cosas sencillas que con una pedagogía amena o más empática, permite llegar a los adolescentes sin hablar de tabúes".
El evento reunirá elencos de diferentes puntos del país y una obra nacional. Será del 24 al 28 de septiembre, con tres escenarios locales.
Con motivo del Día del Inmigrante, el Museo Municipal de Crespo será escenario de una propuesta especial este jueves 5 de septiembre a partir de las 19.45.
La Sociedad Italiana de Crespo participará activamente en las celebraciones por el Día del Inmigrante, que se conmemora este jueves 4 de septiembre, y también confirmó una agenda cultural para este mes con actividades artísticas de relevancia. Este jueves se presentan en Crespo y el viernes en Paraná.
En agosto, diez estudiantes de intercambio, participantes de AFS Programas Interculturales, arribaron a las localidades de Crespo, Ramírez y Hasenkamp. Los jóvenes, provenientes de Alemania, Italia, Brasil, Francia y Polonia, se integrarán al ciclo escolar argentino mientras viven una experiencia intercultural en nuestra comunidad.
Se realizará este sábado 6 de septiembre, en las instalaciones de Club Sarmiento. "El evento es con entrada voluntaria, para que no sea un impedimento y toda la comunidad pueda acompañarnos en este festejo", resaltaron desde la organización.
Este sábado 6 de septiembre se realizará la tradicional Feria de Primavera de Cáritas Parroquia San José, una propuesta solidaria que combina moda, música y un fin solidario.
Un sumario administrativo reveló que un empleado del Hospital “Dr. Francisco Castaldo” de María Grande, recibió un beneficio previsional desde 2010 y, a la vez, siguió cobrando su salario hasta 2015. El gobierno provincial decidió su cesantía y le exige la devolución del dinero
Se desempeñó en el Concejo Deliberante durante el período 2015 - 2019. Conocido productor en la ruralidad de la zona. Desde diferentes sectores trascendieron sentidos mensajes de despedida.
Se realizará este sábado 6 de septiembre, en las instalaciones de Club Sarmiento. "El evento es con entrada voluntaria, para que no sea un impedimento y toda la comunidad pueda acompañarnos en este festejo", resaltaron desde la organización.