
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Es la novena ocasión que la fundación hace un nombramiento similar. ¿El motivo? Por su "gran presencia en el debate social, político, científico y económico".
Internacional30 de diciembre de 2021"Vacuna" fue elegida como la palabra del año por la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE) promovida en España por la Agencia de Noticias EFE y la Real Academia Española (RAE), término seleccionado por su importante presencia en medios a nivel mundial e "interés lingüístico". La FundéuRAE atribuyó la elección de esta palabra a su "gran presencia en el debate social, político, científico y económico".
Es la novena ocasión que la fundación hace un nombramiento similar, luego del primero que fue "escrache" (protesta) en 2013, al que siguieron "selfie" (autorretrato fotográfico) en 2014, refugiado en 2015, populismo en 2016, aporofobia (fobia a los pobres) en 2017, microplásticos en 2018, "emoji" (ícono) en 2019 y confinamiento en 2020.
El concepto de "vacuna" surgió en el siglo XVIII a raíz del descubrimiento del médico inglés Edward Jenner, respecto a que las personas "infectadas" de manera artificial con la bovina quedaban protegidas. En español, la palabra se utilizó durante un tiempo como "vaccina", término del latín "vaccinus", es decir de la vaca, para luego quedar como "vacuna", vocablo que apareció por primera vez en el Diccionario de la RAE en 1803, "aunque no con su significado actual, que se incluyó en 1914".
La institución destacó algunas derivaciones del término como vacunación o vacunado, también presentes de manera reciente en el mundo hispanohablante, "ya fuera de forma aislada o como parte de construcciones más extensas". La palabra "vacuna" ha motivado también la aparición de nuevo términos o conceptos como "vacunódromo" o "vacuguagua".
En 2021 fueron presentadas numerosas recomendaciones, varias de ellas relacionadas con la confusión respecto a otros términos como "suero", "antídoto" o "inmunización", al surgir dudas con verbos como "inocular", que es un término genérico para referir la administración de una vacuna o "inyectar" que se refiere a una forma concreta de hacerlo.
Entre las palabras finalistas a la nominación de este año además de vacuna estuvieron cámper, criptomoneda, desabastecimiento, ecoansiedad, fagana, megavatio, metaverso, negacionista, talibán, variant y carbononeutralidad.
La FundéuRAE es una institución sin ánimo de lucro que tiene el objetivo de promover el buen uso del español, en especial en medios. Dentro de su labor emite cada día recomendaciones lingüísticas vinculadas a la actualidad informativa, además de responder cientos de consultas a través de teléfono, correo electrónico, internet o redes sociales.
Noticias Argentinas
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, efectuó esta tarde un fuerte apoyo al gobierno de Javier Milei, al advertir que “la elección en Argentina viene pronto y está siendo mirada por el mundo”.
Con un perfil polémico, llega como el actual presidente del Congreso que acaba de destituir a la ex mandataria. Además, enfrenta causas por enriquecimiento ilícito, corrupción y abuso sexual.
Tony Janzen Valverde Victoriano, de 20 años, cayó en el sur de Lima cuando intentaba escapar escondido en un camión.
Si Hamas acepta, el plan requiere la liberación de todos los rehenes restantes en un plazo de 72 horas.
El país centroamericano denuncia incursiones en el golfo de Fonseca. Decretaron "alerta máxima" tras una supuesta aparición de las milicias marinas.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
"Estamos trabajando en el hecho, entrecruzando los datos que hemos podido reunir y nos abocamos a lograr la resolución", manifestó el Jefe de Comisaría Crespo.
Ningún apostador logró quedarse con los pozos millonarios principales del Quini 6 en el sorteo de este miércoles 15 de octubre, según informó la Lotería de Santa Fe. Los números.