
4.440 empanadas le pondrán sabor a la fiesta popular crespense
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
Entre Ríos sumó este viernes 14 de enero un total de 2348 nuevos casos de Covid. En Crespo el municipio reportó 18 nuevos contagios. Información de la situación actual en la ciudad.
Crespo14 de enero de 2022El Ministerio de Salud de la Nación informó este viernes 14 de enero que, en las últimas 24 horas, se registraron 96 muertes y 139.853 contagios de coronavirus, lo que implica un nuevo récord desde que inició la pandemia. El último pico se había registrado el martes 11 de enero, cuando se informaron 134.439 casos.
Por otro lado, del total de muertes reportadas hoy, 47 son hombres y 48 mujeres (1 sin datos). Las provincias que más decesos reportaron fueron Buenos Aires con 22, Córdoba 18 y Salta con 16 fallecidos, respectivamente.
De acuerdo al parte epidemiológico, de momento, en Argentina hay 2.268 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 41,7% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 41,4%.
De los 139.853 casos de COVID-19 reportados hoy, 101.208 casos (el 72.36%) se concentran en PBA (52.577), CABA (21.361), Córdoba (16.096) y Santa Fe (11.174).
Para el resto del país, los números fueron los siguientes: Catamarca 938 contagios, Chaco 2.618, Chubut 1.513, Corrientes 336, Entre Ríos 2.438, Formosa 1.292, Jujuy 2.986, La Pampa 1.250, La Rioja 353, Mendoza 4.253, Misiones 363, Neuquén 1.473, Río Negro 957, Salta 3.790, San Juan 2.309, San Luis 2.425, Santa Cruz 1.051, Santiago del Estero 2.273, Tierra del Fuego 576 y Tucumán 5.449.
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
El intendente sostuvo que la Comisión del Parque Industrial los asesoró en la elección de la oferta académica y agregó: "Poder ofrecerle a los chicos las posibilidades para que se puedan quedar y desarrollar su vida en la ciudad, creo que es la gran responsabilidad que nos toca como gestión".
La estructura edilicia será de la Asociación Civil y para uso común empresarial. Marcelo Cerutti anunció la donación de 18.000 ladrillos PET para la construcción. Héctor Eberle, máxima autoridad de los industriales radicados en Crespo, precisó los detalles del ambicioso desafío.
Un vecino reunió la biografía del crespense propuesto e hizo la petición. El Concejo Deliberante pasó la nota a Comisión de Nomenclatura.
El ingeniero agrónomo Mariano Saluzzio presentó en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, un proyecto desarrollado en la cuenca del Arroyo Gómez que recibió financiamiento de Naciones Unidas. La iniciativa entrerriana fue expuesta junto a experiencias de distintos países que buscan soluciones frente al cambio climático.
El ex maratonista crespense fue convocado por el profesor Javier Álvarez y formará parte del equipo organizador en Mar del Plata. Villagra destacó la importancia del deporte adaptado en el alto rendimiento y dejó un mensaje a las familias y dirigentes para impulsar esta disciplina en Crespo.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
De ser hallado culpable, el laboratorio deberá abonar una suma superior a los 400 millones de pesos.
Por orden de un Juzgado Federal, allanaron en Villaguay los negocios de la familia de la asesora del ministro Guillermo Francos. Investigan maniobras de evasión fiscal y venta de productos falsificados, mientras se encuentran en Miami.