
Activan protocolo por otro caso de Chikungunya en Entre Ríos
El paciente es un niño. Se trata de la segunda localidad donde podría encontrarse el virus transmitido por un mosquito.
Bahillo invitó a las cuatro entidades agropecuarias para el miércoles a las 11:00. También están convocados el INTA, Senasa y la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, entre otros organismos.
Entre Ríos18 de enero de 2022
El ministro de Producción, Juan José Bahillo, convocó a las cuatro entidades agropecuarias para el miércoles a las 11. El objeto del encuentro es analizar la situación de los distintos cultivos y la ganadería a raíz de la sequía y evaluar medidas para mitigar los daños.
El encuentro será en el marco de la ley 10836 que regula el funcionamiento de la Comisión de Emergencia Agropecuaria. También están convocados el INTA, Senasa y la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, entre otros organismos.
El ministro de Producción, Juan José Bahillo, apuntó que "si bien la lluvia esta semana traerá alivio a varios de los sectores, hay algunos en los cuales el daño es ya irreversible y por eso el gobernador Gustavo Bordet en comunicación con el ministro de Agricultura, Julián Domínguez la semana pasada le hizo saber de esta problemática y de la realidad angustiante que estaban viviendo productores de distintos cultivos de nuestra provincia".
Precisó que "por eso el ministro nos visitó el sábado por la mañana en la zona de Lucas González. Estuvimos en un campo sembrado con maíz y luego el ministro fue a Santa Fe porque las problemáticas de la provincia es muy similar". Resaltó que "en esto el gobernador puso en conocimiento y pidió acompañamiento y gestiones para el sector agropecuario".
Bahillo subrayó que en el marco de esas decisiones y de la ley 10836 "hemos convocado a quienes integran la comisión para el próximo miércoles a las 11 horas en el Centro Provincial de Convenciones".
El funcionario precisó que la ley 10836 fue sancionada en octubre de 2020, la integran los ministerios de Producción, Economía, Planeamiento, un representante de la Cámara de Diputados y las cuatro entidades que representan al sector primario. Además, la ley faculta a convocar a otras instituciones para que participen del análisis, debate y evaluación de cuáles son los cultivos en cuales el daño ya es irreversible, cuales cultivos todavía se puede revertir la situación a partir de la lluvia y cuál es el estado de la ganadería también en la provincia a partir de la sequía".
Para la reunión también se cursó invitación también "a la Bolsa de Cereales, al INTA, Senasa y a las secretarías de Ambiente y de Agricultura Familiar, para hacer las evaluaciones correspondientes entre todos estos actores, y ver qué medidas sugerirle al poder ejecutivo provincial, además de reforzar y fortalecer las gestiones que se hacen ante el gobierno nacional".

El paciente es un niño. Se trata de la segunda localidad donde podría encontrarse el virus transmitido por un mosquito.

Otorgarán el Premio Hipócrates 2025 al médico Carlos Alfredo Barbás, en reconocimiento a su destacada trayectoria en asistencia rural. Ejerció hasta sus 82 años.

Tras un año de la media sanción en la Cámara de Diputados, el próximo jueves la Comisión de Legislación General de Senadores, hará una primera reunión sobre el régimen de pensiones especiales o graciables otorgadas por la Provincia.

Las multas van de 300.000 pesos hasta 3.000.000. Las denuncias por acoso callejero se pueden realizar en el Juzgado de Faltas o ante un funcionario público

Las condiciones climáticas adversas obligaron a postergar la Fiesta Provincial del Guiso, que debía realizarse este fin de semana en El Pingo. Ya hay nueva fecha de realización.

"Lesiones gravísimas a título de dolo eventual y usurpación de título" son las acusaciones penales, que deberá afrontar quien intervino como anestesista. El nogoyaense había ingresado a operarse la vesícula y salió en estado vegetativo.



La institución crespense renovó su comisión directiva y avanza con obras en su sede propia. El nuevo presidente, Esteban Líndt, adelantó que uno de los principales objetivos será crear una escuela de ciclismo infantil para fomentar la disciplina desde edades tempranas.

Julia Fontana, creadora de "Doninas" -alimentos sin gluten, elaborados a base de productos naturales-, se alzó con el reconocimiento provincial, que además le permitirá participar del certamen nacional "Mujer Empresaria CAME 2025".

Ingresó sorpresivamente en la casa de quien era su pareja y ataque mediante, le provocó lesiones en la clavícula derecha. El muchacho fue hospitalizado.


Además de las tareas de sofocación, bomberos ejecutaron tareas preventivas por la pérdida de combustible en el límite del amanzanamiento y la calzada.

