
Vialidad de Entre Ríos deberá indemnizar a una mujer que sufrió un accidente y quedó cuadripléjica
Entre Ríos17 de noviembre de 2025Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.
Desde Enersa informaron que los usuarios alcanzados por el Decreto N° 3460/21 y que posean facturas vencidas durante la pandemia, tendrán tiempo hasta el 30 de abril para acceder a la modalidad de pago de hasta 60 cuotas.
Entre Ríos28 de marzo de 2022
Esta modalidad de convenio es de carácter excepcional, y su vigencia finalizará en la fecha antes mencionada. Quienes no regularicen su situación, estarán en condiciones de suspensión de suministro a partir del mes de mayo,con la metodología y habitualidad con que Enersa lo hacía antes de la pandemia.
Usuarios incluídos en el decreto
¿Qué usuarios pueden acceder a esta modalidad?
Los usuarios residenciales y no residenciales comprendidos en esta disposición. Para conocer el listado de condiciones que deben reunir, ingresar a la página web de Enersa y hacer click en “Convenios de Pago”.
¿Cuáles son las facturas vencidas que se pueden financiar con este plan especial?
Aquellas cuyo vencimiento se hayan producido entre el 1° de marzo y el 31 de diciembre de 2020.
¿Cuántas son las cuotas y cuál es la tasa que se aplica a la financiación?
Los usuarios pueden acceder a planes de pago de hasta 60 cuotas. Se aplica la tasa vigente del Banco Nación al momento de efectivizarse el convenio de pago, con una bonificación del 50%.
Usuarios no incluídos en el decreto
¿Qué ocurre con los usuarios que no están dentro de ese listado o tienen facturas adeudadas con plazos posteriores a ese período?
Para estos usuarios, Enersa también ha dispuesto planes que se analizan de manera personalizada, de acuerdo a la capacidad de pago de cada usuario. En estos casos, desde la empresa informaron que ya se ha comenzado con el envío del aviso de suspensión correspondiente.
¿Cuál es el canal disponible para solicitar el convenio?
Por mail: a través de [email protected]
En el asunto, escribir “Convenio de Pago”, la localidad desde donde lo solicita y el número de ID que figura en el extremo superior derecho de su factura.
En el mensaje, indicar: Nombre y apellido, DNI y un teléfono de contacto.
Enersa responderá aclarando la situación y los requisitos necesarios para el convenio.
Horario de atención en oficinas comerciales: días hábiles, de 08:00 a 14:00.
Desde la empresa recordaron que “la sanción de dicho decreto obedeció a un esfuerzo realizado por el Gobierno de Entre Ríos, a través de Enersa, atento a las dificultades económicas que se produjeron como consecuencia de la pandemia. Asimismo, desde fines de marzo de 2020, la empresa de energía eléctrica estatal no ha suspendido el suministro a sus usuarios residenciales. Por ello, necesita poder revertir esta situación para seguir brindando un servicio eléctrico de calidad”.

Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.

El SMN emitió un alerta por lluvias y tormentas fuertes para la noche del sábado en el oeste de la provincia, con posibles granizo y ráfagas de hasta 90 km/h.

En la jornada de este jueves el secretario de Justicia, Julián Maneiro se reunió con el secretario General del Sedapper, José Mariani, junto a delegados y una trabajadora del Registro Civil, para analizar temas pendientes por los cuales se viene trabajando como adicionales, formacióny capacitación, modernización del área además de la situación de las 99 oficinas en la provincia.

Falleció en el Hospital después de ser picado por una avispa mientras se encontraba en su vehículo. El hombre era alérgico al veneno del insecto y no pudo ser reanimado

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”.

El vicepresidente de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), Ricardo García, se refirió al trabajo que se viene desarrollando tras los cambios en el organismo, y respondió inquietudes, quejas y consultas de los afiliados.



Bomberos Voluntarios fueron una vez más el centro de coordinación de la Defensa Civil local, recibiendo numerosos pedidos de asistencia por diversas cuestiones vinculadas a los efectos de la tormenta.

Practicaban maniobras peligrosas cuando se vieron sorprendidos por un operativo que en ese momento se llevaba adelante en Barrio Jardín. El intento de fuga derivó en accidente y resistieron la intervención de los uniformados.

Los mayores destrozos a nivel local se registraron en la zona industrial. Ante la masiva concurrencia, agentes de Guardia Urbana Municipal y Tránsito debieron implementar regulaciones en el tráfico.

Tremendas postales dejan ver la incidencia que tuvo la tormenta en ese sector crespense.

Precisamente a la altura del ingreso a Aldea San Rafael y la desembocadura del acceso Libertad a Crespo, se produjo un siniestro que movilizó a casi una decena de bomberos.

