
Entre este viernes y sábado, el Área de Investigaciones de Comisaría Crespo logró el recupero de los efectos buscados, como así también la individualización de las personas implicadas, habida cuenta que había operado una comercialización informal.
Del 1 al 10 de abril, la Municipalidad de Crespo desarrollará un cronograma especial de actividades abiertas al público.
Crespo29 de marzo de 2022
Estación Plus Crespo
La directora de Cultura y Juventud, Ivana Capellino, y el responsable de Programación Artística Municipal, Oscar Zaragoza, confirmaron a FM Estación Plus Crespo que en este 2022, el hecho histórico tendrá un desarrollo especial en la agenda pública de la ciudad.
En tal sentido, Capellino precisó que "se cumplen 40 años de una fecha muy cara al sentimiento argentino, por eso se planificó un cronograma que incluye diferentes actividades. Comenzaremos el 1 de abril, con una Vigilia en conjunto con Bomberos Voluntarios. Se hará en la Plaza Héroes de Malvinas, desde la medianoche, como para recibir a este 2 de abril de una manera diferente". Por su parte, Zaragoza detalló que "es una Vigilia abierta. Ha sido una propuesta de la Asociación Bomberos Voluntarios que recibimos y acompañamos. Ellos también van a estar descubriendo una placa en el marco del acto oficial del sábado. Desde la noche anterior estaremos homenajeando a nuestros héroes, pudiendo acercarse todo aquel vecino de la ciudad que tenga ganas de participar. Estamos convocando para las 23:00, como para a las 00:00 entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino y la Marcha de Malvinas, compartir una reflexión y alrededor de las 1:00 regresar a los hogares".
La ceremonia central tendrá lugar en la mañana del mismo sábado 2 de abril: "Será desde las 10:00, con la participación del Coro del Centenario, la Orquesta Municipal de Música, la actuación de Hernán Rondán y está previsto un momento emotivo para los veteranos y sus familiares, ya que se va a descubrir una escultura que está haciendo una artista. Es un monolito que estará en la misma Plaza, lleva el nombre de 'Hortensia para nuestros héroes' y representa a los 649 caídos en Malvinas", refirió la directora de Cultura y Juventud.
"Hemos organizado conjuntamente con el Destacamento de Vigilancia de Crespo una serie de actividades como para que toda la gente tenga la posibilidad de en algún momento de la semana, conectarse con este hecho tan trascendente que conmemoramos", comentó quien está a cargo de la Programación Artística municipal. En esa línea, Capellino confirmó que "del 4 al 8 de abril, en las instalaciones del destacamento del Ejército, se van a estar brindando charlas, proyectando documentales y exhibiendo una muestra fotográfica. El martes, estarán presentes ex combatientes de la ciudad de Rosario, por lo que se organizó la posibilidad de escuchar en primera persona esos testimonios de vida. Incluso entre ellos hay un sobreviviente del Ara Gral. Belgrano. Para los últimos años de las escuelas secundarias ya se han cursado las invitaciones, se harán en dos horarios: a las 10:00, a las 16:00; y se fijó una tercera charla a las 20:00, que será abierta al público en general. También el jueves 7 de abril, a las 20:00, harán lo propio ex combatientes del Centro de Veteranos de Paraná".
Los días 7 y 8 de abril, la Plaza de Armas del Destacamento de Vigilancia de Crespo estará abierta al público para recorrer una muestra estática de vehículos de combate y campaña. La exposición se desarrollará de 10:00 a 17:00.
El cronograma por los 40 años de la Gesta de Malvinas cierra con un espectáculo para las familias. Zaragoza hizo saber que "el domingo 10 de abril, a las 18:00, esperamos a la comunidad y visitantes que deseen acompañarnos, en el Anfiteatro del Lago, donde hará su presentación la Banda del Comando de la 2ª Brigada Blindada 'Justo José de Urquiza'. Brindará un repertorio popular, con la interpretación de las marchas militares propiamente dichas, que siempre son interpretaciones esperadas por el público. Estimamos que el espectáculo tendrá una duración de una hora y media aproximadamente".

Entre este viernes y sábado, el Área de Investigaciones de Comisaría Crespo logró el recupero de los efectos buscados, como así también la individualización de las personas implicadas, habida cuenta que había operado una comercialización informal.

Ocurrió en Barrio San Lorenzo. El pequeño se desplazaba en moto junto a su mamá.

A poco menos de 2 meses de las fiestas, las posturas encontradas vuelven a poner la temática en debate. Luego del ingreso de un bosquejo normativo al Concejo Deliberante, comerciantes del rubro expresaron su malestar y rechazo.
Este fin de semana se realizarán distintas actividades religiosas en Crespo, en el marco del Día de Todos los Santos (sábado 1 de noviembre) y el Día de los Fieles Difuntos (domingo 2 de noviembre), fechas tradicionales de recordación y oración por los seres queridos fallecidos.

El Ministerio Público de la Defensa ofrece mensualmente a la ciudadanía de Crespo, la posibilidad de un contacto directo, presencial y en territorio, con quienes de manera oficial, pueden impulsar el acceso a la justicia de quienes más lo necesitan. Cuota alimentaria, Régimen comunicacional, y Restricciones a la capacidad, encabezan el ranking de asesoramiento.

La Peña Xentenario Xeneize de Crespo celebra sus 20 años con una cena aniversario el sábado 15 de noviembre en el salón de Club Sarmiento. Habrá sorteos, reconocimientos, la presencia del exjugador Rolando “Flaco” Schiavi y una rifa con importantes premios para los hinchas de Boca Juniors.




En un vaso con jugo, la acusada, aparentemente paciente psiquiátrica, el habría dado 4 pastillas del mencionado medicamento. Ésta pasó la noche acostada en un sillón frente al cadáver de su hija. La autopsia será clave.


Ocurrió en Barrio San Lorenzo. El pequeño se desplazaba en moto junto a su mamá.

En el inicio de su participación en el Torneo Regional Federal Amateur, Unión de Crespo logró un sólido triunfo al derrotar por 2 a 0 a Sportivo Urquiza de Paraná.

