
Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Desde el mayorista YPF de Crespo explicaron que “El cupo lo aplicamos solamente para gasoil, pero seguimos con mucha atención lo que puede ocurrir con otros combustibles también”. Preocupación por la provisión de combustible para la próxima cosecha.
Crespo30 de marzo de 2022Hugo Neiff, encargado de Combustibles y Lubricantes YPF de LAR Crespo, indicó a FM Estación Plus Crespo, que “un gran porcentaje del combustible se importa y lo que se produce en argentina no alcanza para abastecer el mercado. La cuenta es muy clara, con el precio del petróleo a nivel mundial hoy no cierran los números, la perdida es de 38 o 39 pesos por litro con la importación”.
Graficó que “se produce una escasez de combustibles porque las petroleras compran caro en el exterior y venden barato en Argentina”.
Neiff informó que “hace unos 5 meses que hay dificultades, pero sin dudas que el tema de la guerra termina por agravar la situación, al aumentar mucho más el petróleo. A los mayoristas desde hace tiempo les otorgan cupos, pero en las estaciones de servicio donde los consumos cayeron ante la caída del poder adquisitivo, entonces eso hizo que no se notara tanto el tema de los cupos”. “Si bien hubo momentos en que faltó gasoil, en los otros productos no hubo mayores inconvenientes. A pesar de los aumentos que se aplicaron en los últimos tiempos, aún no alcanza, y se estima que debería incrementarse aún un 30 % para adecuarse a los costos de importación y con esa diferencia de precio ninguna petrolera quiere comprar”.
Neiff explicó que “desde YPF aplican cupos solo al sector de los mayoristas y te entregan la misma cantidad de combustible que se consumió el año pasado en el mismo mes”. “Que hacemos nosotros, para ser más justos, trasladamos el mismo cupo al cliente. O sea, no le vendemos a clientes nuevos y a los clientes antiguos les vendemos lo mismo que compraron en el mismo mes del año pasado”.
¿Qué pasará en temporada de cosecha?
Al ser consultado por la próxima cosecha, Neiff advirtió “Ahora viene la época de cosecha y ahí es donde aparecen los temores por el tema abastecimiento. La cosecha se está demorando por cuestiones climáticas, pero ya en poquitos días comenzará y no tenemos certezas de cómo será la provisión de combustibles. Lo estamos manejando mes a mes y sin demasiadas certezas”.
“Estimo que para la próxima cosecha habrá complicaciones como las que ya sufrimos durante la cosecha de maíz, donde llegamos con lo justo a abastecer a nuestros clientes. No pudimos atender a nuevos clientes ni proyectar crecimiento si un cliente necesitaba mayor cantidad de combustible”.
Sector minorista estaciones YPF de LAR
En el sector minorista no tenemos información de que se apliquen topes o cupos. Sí sabemos que en algunos lugares comenzaron a aplicar topes de 15 litros por vehículo, pero en nuestras estaciones de servicio, hasta ahora, no tenemos noticias de que pueda llegar a producirse esta situación.
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Este miércoles, el Ejecutivo crespense proclamó la ordenanza aprobada días atrás. Aborda el cuidado, la prevención, la contención y el acompañamiento de personas ó familias afectadas.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Concejo Deliberante votó en forma unánime la norma que establece cómo procederá la administración pública local, cuando se sospechen ese tipo de situaciones y/o se formalicen denuncias. Habilitan un sistema interno, que alcanza a toda persona que se desempeñe en órbita municipal.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.