Dos apostadores entrerrianos ganaron más de $22 millones en el Quini 6
Tuvieron aciertos en el Siempre Sale. Los principales sorteos quedaron vacantes e hicieron crecer el próximo pozo a un estimado de $10.100 millones. Aquí todos los números.
La Casa de la Moneda confirmó que su circulación empezará en septiembre. Además, anunciaron que regresará la figura de José de San Martín y Martín Miguel de Güemes.
Información General22 de abril de 2022
Los nuevos billetes que imprimirá el Gobierno Nacional empezarán a circular entre septiembre y octubre. Los papeles, tendrán la figura de José de San Martín y Martín Miguel de Güemes, entre otros próceres, y se estima que tendrán un valor superior a $1.000.
Si bien el Banco Central y la Casa de la Moneda todavía no confirmaron qué valor tendrán los nuevos billetes, se espera que superen los $1.000.
En ese sentido, ante la necesidad económica y el alza de la inflación los papeles podrían ser de 2.000, 5.000 y 10.000. Sin embargo, se tendrá que esperar al anuncio oficial para determinarlo.
Por su parte, Exequiel Villagra, gerente de Recursos Humanos de la Casa de la Moneda, admitió que la decisión de que haya un billete mayor a $1.000 "lo decidirá el Gobierno y el Banco Central".
Qué próceres estarán
En noviembre del 2021, Alberto Fernández confirmó su deseo de quitar a los animales autóctonos de los billetes de la Argentina para que regresen los rostros de los próceres.
"San Martín muy pronto va a estar en nuestros billetes. Lo van a acompañar en otros billetes Belgrano, Juana Azurduy y hombres y mujeres que dieron todo para que la Argentina viva", dijo entonces el Presidente, tras lamentar la salida de Eva Perón de los billetes.
En esa línea, la Casa de la Moneda confirmó que José de San Martín y Martín Miguel de Güemes serán parte de la nueva partida.
Igualmente, el mandatario mencionó que le gustaría que en los papeles no sólo haya próceres sino también personajes de la ciencia y la cultura, como Córtazar, Borges y Sábato.
Cuándo entrarán en circulación
Los representantes de la Casa de la Moneda confirmaron que los nuevos billetes estarán disponibles desde septiembre y octubre. Aunque la fecha la confirmará el Gobierno Nacional, se estima que se conocerá en las próximas semanas.
Asimismo, desde la entidad anunciaron que los billetes se realizarán en menor medida con un papel especial proveniente de Brasil, tal como se hizo durante la pandemia.
Referentes feministas
La coordinadora del Observatorio de Géneros y Políticas Públicas, Victoria Freire, propuso que sean mujeres destacadas las protagonistas y presentó los nuevos diseños.
En ese marco, le propuso formalmente al Banco Central que los billetes lleven los rostros de la fundadora de las Madres de Plaza de Mayo, Azucena Villaflor, Juana Azurduy, la primera médica argentina Cecilia Grierson, Eva Perón, Lohana Berkins y Alfonsita Storni.
TN
Tuvieron aciertos en el Siempre Sale. Los principales sorteos quedaron vacantes e hicieron crecer el próximo pozo a un estimado de $10.100 millones. Aquí todos los números.

Ningún apostador logró acertar los números de las modalidades más importantes del Quini 6 en el sorteo realizado este miércoles 5 de noviembre. Los números.

En el sorteo del Quini 6 realizado este domingo 2 de noviembre, no se registraron ganadores con todos los aciertos en las modalidades más importantes del tradicional juego. Los números.

Este mes concentra inactividad por cuatro días consecutivos, una medida estratégicamente diseñada para reimpulsar la actividad turística en el tramo final del año, justo antes del inicio oficial de la temporada de verano. Expectativas en varias provincias del interior.

"Estamos observando presencia y daños en lotes donde, en teoría, no deberíamos ver este nivel de infestación. Es una situación atípica para esta época del año”, advirtió Diego Szwarc, investigador de INTA.

La denuncia la llevaron a cabo dos ONG's. Señalaron que en un 80% son camionetas utilitarias, 4x4 y Pick Ups, grandes y medianas.



Julia Fontana, creadora de "Doninas" -alimentos sin gluten, elaborados a base de productos naturales-, se alzó con el reconocimiento provincial, que además le permitirá participar del certamen nacional "Mujer Empresaria CAME 2025".


El Club Atlético Unión de Crespo logró una nueva clasificación a la final del Torneo de Fútbol de la Liga de Paraná Campaña, tras vencer 2 a 1 a Sarmiento en el estadio Mundialista 25 de Agosto. Jugará la final del certamen ante Unión Agrarios de Cerrito.

Además de las tareas de sofocación, bomberos ejecutaron tareas preventivas por la pérdida de combustible en el límite del amanzanamiento y la calzada.

Tras un día de exigencia extrema, en el que el plantel jugó dos partidos oficiales en menos de cinco horas, Unión de Crespo cayó 2 a 0 ante Neuquén de Paraná por el Torneo Regional Federal Amateur, dejando en evidencia el enorme esfuerzo físico realizado por el equipo.

