
El Gobierno promulgará la Ley de Discapacidad, pero aún no la aplicará
Nacionales15 de septiembre de 2025Lo indicó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Javier Milei.
Así lo reveló un informe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).
Nacionales28 de abril de 2022Siete de cada diez dólares que ingresan al país por exportaciones provienen de las cadenas agroindustriales, al tiempo que la Argentina llega al 82% del planeta con los productos de ese sector. Así lo reveló el Monitor de Exportaciones Agroindustriales elaborado por la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).
Según ese trabajo, en 2021 ingresaron US$ 54.895 millones en concepto de exportaciones agroindustriales, que equivalen al 70% de las exportaciones argentinas. "Es casi el único rubro que presenta un superávit comercial sostenido a través de los años", de acuerdo con FADA.
Las cadenas agroindustriales y el transporte son los únicos con superávit comercial, pero la primera de ellas lidera ampliamente: el saldo positivo del transporte fue de US$ 233 millones de dólares, mientras que las agroindustriales acumularon US$ 45.368 millones.
"Es por esto que puede decirse que las cadenas agroindustriales 'financian' los saldos comerciales deficitarios de los restantes rubros (textil, química y conexos, electrónica, maderera, maquinaria nuclear e industrial). Esto quiere decir que gracias al balance positivo del agro podemos importar ropa, tecnología, maquinaria", evaluó el economista jefe de FADA, David Miazzo.
El informe señaló además que las cadenas agroindustriales argentinas llegan a más de 160 países y que el país está primero en los rankings mundiales con granos, carnes y economías regionales; es el primer exportador mundial de harina y aceite de soja, aceite y jugo de limón, porotos y maní.
Está segundo con maíz y yerba, tercero con soja, cuartos con las peras y la leche en polvo y quinto con harina de trigo, camarones y langostinos, lanas, aceite de girasol y carne bovina.
"Si no exportáramos, miles de puestos de trabajo no existirían. Argentina llega a 160 países con sus exportaciones agroindustriales. De todos los productos que andan dando vueltas en barcos por el mundo, el 11% lo producimos en el país", puntualizó la economista de FADA Nicolle Pisani Claro.
En cuanto a la concentración de destinos, la entidad indicó que, en promedio, el 66% de las exportaciones agroindustriales se vende a los primeros cinco países compradores.
Sobre las perspectivas para este año, Miazzo consideró: "Esperamos que el campo genere aún más dólares que en 2021. Este aumento de las exportaciones se deriva, principalmente, de la mejora de precios, impulsada por la guerra Rusia-Ucrania. Las exportaciones crecerán, aún cuando la producción de granos, carne bovina y uva, por tomar algunos ejemplos, será menor".
Sin embargo, advirtió que "hay tres aspectos que limitarán la producción y la exportaciones: los costos, que han aumentado de manera sustancial, en particular fertilizantes; atraso del tipo de cambio oficial, que encarece costos como los fletes y las labores al medirlas en dólares y, por último, políticas públicas como las restricciones a las exportaciones de trigo, maíz y carne".
Noticias Argentinas
Lo indicó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Javier Milei.
La medida será financiada con el ahorro logrado en la compra eficiente de la vacuna antigripal.
El organismo también detectó irregularidades en otros artículos de limpieza y equipos médicos. Las disposiciones se publicaron en Boletín Oficial
La diferencia, muy importante para el agro, presiona sobre la competitividad y reduce la rentabilidad de los productores nacionales
La administración de Milei busca US$6.500 millones para obras en la red de alta tensión. El plan es que las financien privados a cambio de un nuevo cargo.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.