
Un adolescente se disfrazó de una mujer abusada en su viaje de egresados en Bariloche y generó indignación
Nacionales16 de octubre de 2025El alumno pertenecía a un colegio cordobés de la localidad de Bell Ville.
La decisión fue tomada luego de la visita del canciller Santiago Cafiero y de la reunión que mantuvo con el primer ministro Narendra Modi. "El objetivo de la gira fue incrementar el intercambio bilateral en productos como el aceite de soja y girasol", aseguró.
Nacionales30 de abril de 2022India dispuso la ampliación de la compra de harina de soja a 550.000 toneladas, lo que representa aproximadamente unos 220 millones de dólares, luego de la visita del canciller Santiago Cafiero y de la reunión que mantuvo con el primer ministro Narendra Modi, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
"Luego de la visita del canciller Santiago Cafiero y de la reunión que mantuvo con el primer ministro Narendra Modi, con quien dialogó entre otros temas acerca de promover una agenda del Sur Global y la importancia de la coordinación de ambas naciones en foros multilaterales como la OMC y el G20 basada en las economías emergentes, la India dispuso la ampliación de compra de harina de soja a 550.000 toneladas, lo que representa aproximadamente unos 220 millones de dólares", precisó el comunicado de la Cancillería.
El canciller Cafiero afirmó que "el objetivo de la gira fue incrementar el intercambio bilateral en productos como el aceite de soja y girasol, y sumar más oferta exportable argentina como es el aumento del cupo para harina de soja".
Cafiero también expuso ante empresarios y cámaras locales sobre las potencialidades de inversión que ofrece nuestro país en sectores como alimentos, energías renovables, minería, energía, electromovilidad y economía del conocimiento, entre otros.
En ese marco, resaltó que nuestro país “tiene un lugar de relevancia en la transición energética, fundamentalmente, en lo que se refiere al desarrollo de la minería y la industria química, a raíz de los proyectos sobre extracción de litio”, y detalló: “Si continuamos con este nivel de producción de ese mineral, Argentina será este año el segundo exportador de litio más grande del mundo”.
India es la democracia más grande del mundo, tiene más de 1.300 millones de habitantes; es el quinto socio comercial de la Argentina y con perspectivas de crecimiento sostenido, y además es un país líder en la agenda del sur global, integrada por las economías emergentes.
La Argentina es el principal exportador de harina y pellets de soja del mundo, con una participación en el mercado mundial del 32%, seguido por Brasil con el 25% y Estados Unidos con el 15%.
Según la Fundación Agropecuaria por el Desarrollo de Argentina (FADA), de los US$ 23.805 millones que exportó en total el complejo sojero en conjunto, US$ 11.664 millones correspondieron a la harina.
Por su parte, FADA ubicó a India como "el principal país importador de los productos de soja" de Argentina, el cual explica por sí solo el 16% del total de las exportaciones del complejo.
Por su parte, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) proyectó que durante 2022, gracias a los elevados precios internacionales, la Argentina podría exportar US$ 12.510 millones en harina y pellets de soja.
El alumno pertenecía a un colegio cordobés de la localidad de Bell Ville.
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento
La Cámara Federal revocó el sobreseimiento del expresidente Alberto Fernández en la causa que investiga la extensión de las restricciones durante la pandemia. Pidió seguir investigando.
Javier Milei se reunirá en Washington con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
El presidente posteó en redes una foto en la que está abrazando al jefe del Palacio de Hacienda.
Despliegan un operativo especial para identificar a personas que tengan movimientos de dinero superior a lo permitido.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
"Estamos trabajando en el hecho, entrecruzando los datos que hemos podido reunir y nos abocamos a lograr la resolución", manifestó el Jefe de Comisaría Crespo.
Ningún apostador logró quedarse con los pozos millonarios principales del Quini 6 en el sorteo de este miércoles 15 de octubre, según informó la Lotería de Santa Fe. Los números.