
El Gobierno promulgará la Ley de Discapacidad, pero aún no la aplicará
Nacionales15 de septiembre de 2025Lo indicó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Javier Milei.
La decisión fue tomada luego de la visita del canciller Santiago Cafiero y de la reunión que mantuvo con el primer ministro Narendra Modi. "El objetivo de la gira fue incrementar el intercambio bilateral en productos como el aceite de soja y girasol", aseguró.
Nacionales30 de abril de 2022India dispuso la ampliación de la compra de harina de soja a 550.000 toneladas, lo que representa aproximadamente unos 220 millones de dólares, luego de la visita del canciller Santiago Cafiero y de la reunión que mantuvo con el primer ministro Narendra Modi, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
"Luego de la visita del canciller Santiago Cafiero y de la reunión que mantuvo con el primer ministro Narendra Modi, con quien dialogó entre otros temas acerca de promover una agenda del Sur Global y la importancia de la coordinación de ambas naciones en foros multilaterales como la OMC y el G20 basada en las economías emergentes, la India dispuso la ampliación de compra de harina de soja a 550.000 toneladas, lo que representa aproximadamente unos 220 millones de dólares", precisó el comunicado de la Cancillería.
El canciller Cafiero afirmó que "el objetivo de la gira fue incrementar el intercambio bilateral en productos como el aceite de soja y girasol, y sumar más oferta exportable argentina como es el aumento del cupo para harina de soja".
Cafiero también expuso ante empresarios y cámaras locales sobre las potencialidades de inversión que ofrece nuestro país en sectores como alimentos, energías renovables, minería, energía, electromovilidad y economía del conocimiento, entre otros.
En ese marco, resaltó que nuestro país “tiene un lugar de relevancia en la transición energética, fundamentalmente, en lo que se refiere al desarrollo de la minería y la industria química, a raíz de los proyectos sobre extracción de litio”, y detalló: “Si continuamos con este nivel de producción de ese mineral, Argentina será este año el segundo exportador de litio más grande del mundo”.
India es la democracia más grande del mundo, tiene más de 1.300 millones de habitantes; es el quinto socio comercial de la Argentina y con perspectivas de crecimiento sostenido, y además es un país líder en la agenda del sur global, integrada por las economías emergentes.
La Argentina es el principal exportador de harina y pellets de soja del mundo, con una participación en el mercado mundial del 32%, seguido por Brasil con el 25% y Estados Unidos con el 15%.
Según la Fundación Agropecuaria por el Desarrollo de Argentina (FADA), de los US$ 23.805 millones que exportó en total el complejo sojero en conjunto, US$ 11.664 millones correspondieron a la harina.
Por su parte, FADA ubicó a India como "el principal país importador de los productos de soja" de Argentina, el cual explica por sí solo el 16% del total de las exportaciones del complejo.
Por su parte, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) proyectó que durante 2022, gracias a los elevados precios internacionales, la Argentina podría exportar US$ 12.510 millones en harina y pellets de soja.
Lo indicó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Javier Milei.
La medida será financiada con el ahorro logrado en la compra eficiente de la vacuna antigripal.
El organismo también detectó irregularidades en otros artículos de limpieza y equipos médicos. Las disposiciones se publicaron en Boletín Oficial
La diferencia, muy importante para el agro, presiona sobre la competitividad y reduce la rentabilidad de los productores nacionales
La administración de Milei busca US$6.500 millones para obras en la red de alta tensión. El plan es que las financien privados a cambio de un nuevo cargo.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.