
Un hombre alcoholizado atacó a golpes a una mujer policía dentro de un boliche
La funcionaria sufrió lesiones en su rostro. El test de alcoholemia al detenido arrojó 1,31 gr/l.
Desde el COPNAF contaron como fue que un bebé de apenas 45 días, llegó al borde de la hipotermia y en brazos de un alcoholizado, que era su propio padre. El hecho ocurrió en Concordia.
Policiales/Judiciales04 de mayo de 2022
Un bebé que estaba desnudo y a punto de morir de hipotermia en las manos de un alcoholizado, fue rescatado el pasado sábado por la noche. El hecho ocurrió en calle Pública entre J.J. Valle y las Golondrinas, en el barrio Los Pájaros, de la ciudad de Concordia.
Al respecto, el coordinador del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia de Entre Ríos (COPNAF) seccional Concordia, Roberto Tribulatti, contó la intervención que se dio desde el organismo en este caso.
“Está situación pasó el sábado, cuando la mamá y la abuela paterna habían salido del domicilio en donde viven a hacer unos mandados, y aparentemente su papá después de una discusión familiar habría salido de la casa con el bebé sin ropa con el frío que hacía”, contó Tribulatti.
Asimismo, indicó que “una vecina intervine recuperando el chico y trasladándolo al centro de salud de La Constitución. Allí se hizo presente personal de la comisaria del menor y la familia para intervenir en la situación del niño”, mientras que “la mamá y la abuela paterna estaban en la comisaría séptima reclamando que no sabían dónde estaba el bebé”.
De esta manera, desde el COPNAF “se intervino y se está trabajando desde el sábado a la noche para controlar el estado de salud del niño de 45 días, sobre todo”, remarcó el funcionario. Subrayando que “no tenemos muy acreditado esta cuestión de su descompensación por hipotermia, pero sí se trabaja por el contexto en el que se produjo esta situación”.
Haciendo mención al estado de la familia del niño en la órbita del COPNAF, Tribulatti explicó que “tenemos actuaciones desde el organismo con familiares de ellos, no con esta familia en particular”. Además, mencionó que en este caso, “estamos hablando de una mamá y un papá que viven en la casa de la abuela paterna, quien ejerce algún grado de cuidado sobre el bebé”.
Por último, el coordinador de la seccional Concordia del COPNAF, resaltó que “ahora se harán las actuaciones de cuidado y acompañamiento para que esto no vuelva a suceder”.
CN Digital
Relacionada:

La funcionaria sufrió lesiones en su rostro. El test de alcoholemia al detenido arrojó 1,31 gr/l.

Paraná, Gualeguaychú y Diamante fueron los departamentos con más accidentes fatales. Más del 80% de los fallecidos son varones y las motos son el vehículo más involucrado.

La fiscalía logró que los tres acusados queden privados de la libertad por 30 días. Hay 10 denuncias en trámites. La medida de coerción más gravosa fue para el colombiano.

Concepción del Uruguay se posiciona liderando fuertes medidas tendientes a garantizar el orden público, principalmente en lo vinculado a las conductas riesgosas de motociclistas. Una labor articulada entre la Policía y la Justicia, ponen en marcha acciones ejemplificadoras.

Un fatal accidente de tránsito ocurrió en la Ruta N°11, entre un vehículo y un ciclista. El hombre que circulaba en bicicleta falleció en el acto.

Detuvieron a tres personas, acusadas de formar una banda que realizaba préstamos de manera ilegal en Victoria. ¿Como funciona el sistema?



El siniestro vial ocurrió en el límite de los Barrios Del Rosario y San Cayetano de Crespo.

La institución realizará su tradicional cena de fin de año el viernes 14 de noviembre. Habrá música, sorteos y un lunch para compartir entre jubilados provinciales y asociados, con cupo limitado y venta de tarjetas hasta el martes 11.

"Lesiones gravísimas a título de dolo eventual y usurpación de título" son las acusaciones penales, que deberá afrontar quien intervino como anestesista. El nogoyaense había ingresado a operarse la vesícula y salió en estado vegetativo.

Las condiciones climáticas adversas obligaron a postergar la Fiesta Provincial del Guiso, que debía realizarse este fin de semana en El Pingo. Ya hay nueva fecha de realización.

Julia Fontana es una de las cinco finalistas del prestigioso certamen que distingue el compromiso, la innovación y la trayectoria de mujeres emprendedoras de Entre Ríos. Quien resulte elegida, representará a la provincia a nivel nacional. Cómo votar.

