
Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
La dirección de Desarrollo Humano trabaja en forma articulada con Cáritas de ambas Parroquias de Crespo, conformando Roperos Solidarios, que funcionan todo el año y tienen alta demanda en época de frío. Para evitar inconvenientes entre particulares, recomiendan canalizar allí las donaciones y derivar los pedidos.
Crespo04 de junio de 2022Sabido es que la comunidad crespense permanentemente da muestras de su solidaridad, mediante diversas acciones, entre ellas el ayudar con ropa o alimentos a quienes lo necesitan. Si bien la actitud es valorada, para un mejor funcionamiento social y para evitar contratiempos, desde el ámbito público está organizado el mecanismo que refiere a esta situación.
La temporada de frío conlleva habitualmente que más personas soliciten colaboración para satisfacer sus necesidades, sobre lo cual la directora de Desarrollo Humano, Lic. Vanesa Pusineri, expresó a FM Estación Plus Crespo: "En muchas oportunidades la gente se ha comunicado al municipio, porque alguna persona, pareja o familia está pidiendo, en un recorrido casa por casa y siempre la sugerencia es que los deriven a los lugares donde se brinda este servicio. Tenemos un ropero solidario que funciona en el Centro Comunitario Dr. Salustiano Minguillón, y también hacemos un trabajo articulado con las dos Cáritas parroquiales -tanto San José como Nuestra Sra. del Rosario-, ya que también tienen ropa de estación a disposición. Incluso permanentemente nos vamos comunicando, para coordinar la cuestión de los talles y el tipo de pedido".
"Sabemos que hubo algunos problemas con gente que ha estado pidiendo casa por casa, entonces la sugerencia es que los orienten a que concurran a nuestra área municipal ó a alguna de las Cáritas, que el grupo de mujeres estará brindando la ayuda que necesiten", afirmó la funcionaria.
Al mismo tiempo, instó a que quienes tengan intenciones de donar, lo hagan a esos mismos canales oficiales de contención social: "Hay personas que prefieren dar las donaciones en las Cáritas, otros lo acercan al Centro Comunitario o a la misma Municipalidad y siempre es bienvenido. Cualquiera de los espacios tiene la misma finalidad y se trabaja coordinadamente. Lo recibimos y se entrega, en principio ante la necesidad de gente de nuestra localidad y cuando hay un exceso de donaciones, Cáritas tiene contacto con localidades vecinas. Apuntar a fortalecer este circuito es una garantía de que aquello que solidariamente se donó, llega a quien lo necesita; y que quien requiere ayuda, tiene un espacio que atenderá su demanda", sostuvo Pusineri.
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Este miércoles, el Ejecutivo crespense proclamó la ordenanza aprobada días atrás. Aborda el cuidado, la prevención, la contención y el acompañamiento de personas ó familias afectadas.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Concejo Deliberante votó en forma unánime la norma que establece cómo procederá la administración pública local, cuando se sospechen ese tipo de situaciones y/o se formalicen denuncias. Habilitan un sistema interno, que alcanza a toda persona que se desempeñe en órbita municipal.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.