Plus en Vivo

Casi el 60% de los medicamentos aumentaron por encima de la inflación

Los medicamentos, artefactos y equipos sanitarios aumentaron 6,1% en mayo y quedaron un punto por encima de la inflación general de 5,1% medida por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC), al tiempo que los remedios pasaron a representar el 30% del gasto de obras sociales y empresas de medicina prepaga, según la Unión Argentina de Salud (UAS).

Nacionales19 de julio de 2022
Bajaron-los-medicamentos-780x470

En un reciente relevamiento de su Observatorio de Costos de la Salud, la UAS indicó que «se sostiene así una tendencia alcista desde principios de año, cuando venció el acuerdo de precios entre el Gobierno y los laboratorios».
El informe detalló además que casi el 60% de los medicamentos más vendidos quedaron por encima del IPC de mayo, entre ellos, el anticonceptivo hormonal Divina (8,2%), la levotiroxina de GSK (7,9%), el Ventolín (7,7%), el Actron 600 de acción rápida (7,6%) y el Alplax (7,5%).
En el primer cuatrimestre también hubo un aumento promedio del 14% de los insumos de internación, liderado por sueros (12%), albúmina (16%) y antibióticos (11%) En simultáneo, se registró un crecimiento del consumo medido en unidades vendidas, por lo que la incidencia de los remedios en el costo total de la salud es cada vez más alta.
La UAS también destacó que actualmente obras sociales y prepagas gastan en medicamentos $3 de cada $10 de sus presupuestos, lo que representa que ya se destina a remedios un 30% del gasto total respecto del 24% que se emplea en internaciones y cirugías, rubro que en 2021 estuvo a la par.
Desde la entidad que nuclea a empresas de salud atribuyen la suba de medicamentos a la «curva ascendente en el consumo» y a que están «atados al dólar».
Sobre esto último, el estudio señala que «en los primeros tres meses del año el dólar oficial subió 8,07%, mientras que en el primer cuatrimestre los medicamentos de alto costo tuvieron aumentos del 18,50% en promedio».

Ámbito

Te puede interesar
Más visto hoy en Estación Plus
Jacob Anselmo

Solicitan que una calle de Crespo se denomine "Dr. Anselmo Jacob"

Estación Plus Crespo
Crespo17 de julio de 2025

El requerimiento será evaluado en futuras reuniones de la Comisión de Nomenclatura. "Es una forma de valorar a quienes han trabajado y actuado en favor de los ciudadanos", reza la nota que apunta a "un verdadero homenaje, que se conocerá por futuras generaciones y por los ciudadanos actuales de Crespo".

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo