
Anunciaron el cronograma de pagos para la administración pública provincial
El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.
El allanamiento se llevó adelante este jueves en calle 3 de Febrero de Paraná. Entre las víctimas hay directivos de un club paranaense, entidad deportiva para la cual trabajaba y de la que fue despedido.
Entre Ríos21 de julio de 2022
Los denunciantes tenían dólares a la venta y el estafador se contactaba con ellos para comprárselos. Les prometía que a la semana siguiente de la compra les iba a habilitar un plazo fijo, con dinero en pesos. Les prometía tomarles los dólares a un valor superior de la cotización oficial. Asimismo el victimario les firmaba pagarés por la operación. El delincuente nunca les depositó el dinero que les correspondía por cada una de las operaciones que realizaba.
La policía hasta el momento recibió seis denuncias: las estafas eran cometidas con el mismo ardid.
Javier González, jefe de la División Delitos Económicos indicó a El Once que este jueves, desde el área realizaron allanamientos tras identificar al delincuente e individualizar el domicilio actual de residencia.
Los procedimientos se realizaron con la autorización de la Dra. Evangelina Santana de la Unidad de Investigación y Litigación y de la Juez de Garantías en turnos la Dra. Carola Bacaluzzo, en calle 3 de Febrero al 1200.
Al llegar a la vivienda, atendió a personal policial la madre de la persona que estaban buscando. “Se vio sorprendida, no entendía nada”, relató el funcionario. Luego, el joven se hizo presente en la casa. Dijo que su ocupación actual es “preventista”.
En el procedimiento se secuestró dinero ($5390), varios pagarés, talonarios de recibos y talonarios de pagaré en blanco, tickets de extractos bancarios, dos cartas documentos, comprobantes de depósitos de dinero, teléfono celular, contratos de mutuo acuerdo por compra y venta de dólares estadounidenses, documentación a nombre de los denunciantes, copias certificadas de pagaré y demandas judiciales.
González aseveró que la persona identificada había sido “preparador físico de una categoría infantil del Club Don Bosco de Paraná”. A lo que agregó que el estafador “también acumula una denuncia de parte de los directivos de la institución, ya que usaba la misma maniobra delictiva de compra de dólares”. Este joven fue despedido de la entidad deportiva.
No obstante, este sujeto continuó con utilizando la misma maniobra, con otras víctimas”.
Los denunciantes “empezaron a comunicarse entre sí e hicieron ‘escraches’ en redes sociales”, detalló el funcionario policial.
González estimó que podría haber más víctimas e instó a quiénes hayan caído en este tipo de estafas, a que se acerquen a la División Delitos Económicos a realizar la respectiva denuncia.
El estafador fue identificado y supeditado a la causa judicial que sigue en curso.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.

En este 26 de noviembre el Sedapper, a través del secretario General, José Mariani y CD quieren hacer llegar un saludo y que más haya de todos los momentos difíciles que se viven en la actualidad a los Trabajadores No Docentes Universitarios y a los trabajadores de la Educación Superior en su día que estén y lo pasen muy bien todos.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), la Oficina de Violencia de Género (OVG) del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos difundió un informe el cual indica que entre enero y octubre de 2025 se registraron 10.868 expedientes judiciales, lo que equivale a un promedio de 1.086 casos por mes.

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas.

El movimiento turístico durante este fin de semana largo fue muy alto en toda la provincia. Algunos destinos alcanzaron entre el 90 y el 100 por ciento de ocupación.



El Centro Comercial sostiene que la apertura del nuevo local debería encuadrarse en la Ley 9393 y adelantó que podría pedir la revisión del procedimiento que autorizó la habilitación municipal. Señalaron que, de no aplicarse la normativa vigente, se pondría en riesgo la competitividad del comercio local.


El impacto fue protagonizado por una camioneta y un camión con acoplado. Hubo traslados a un centro asistencial.

El Ejecutivo definió cuándo se hará efectivo y a quiénes alcanza el monto extra, con motivo de las fiestas 2025.

La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

