
El padre Luis Jacob fue rector del Seminario Arquidiocesano de Paraná. Habrá una misa exequial para despedir sus restos.
El ministro de Economía, Hugo Ballay, informó a los gremios docentes y estatales que se adelantará un 10 por ciento del aumento acordado en paritarias. El incremento será con los haberes de julio y se pagará por complementaria.
Entre Ríos29 de julio de 2022
El restante 6,16 se abonará con los haberes de agosto. Habrá nueva convocatoria.
“El gobernador Gustavo Bordet decidió tomar esta medida para que los salarios no continúen perdiendo frente a la inflación. Con este adelantamiento estamos cumpliendo con lo que acordamos en paritarias para la primera mitad del año. Además, volveremos a convocar a paritarias en agosto para analizar y diseñar el incremento salarial para los meses próximos de acuerdo al comportamiento de las variables económicas del país”, indicó Ballay.
El aumento también se liquidará, por complementaria, a los trabajadores pasivos provinciales.
El titular de la cartera económica provincial remarcó que “la inflación acumulada en lo que va del año alcanza un 36 por ciento, y con este adelantamiento el aumento en la provincia está en el 39 por ciento. Con los haberes de agosto liquidaremos el restante 6,16 por ciento que quedaron pendientes del acuerdo paritario. Además, estaremos convocando a una nueva reunión paritaria para definir el incremento en lo que resta del año”.
Ballay resaltó, además, que “desde el gobierno hemos escuchado el reclamo de los gremios y, atentos a la escalada inflacionaria que afecta el bolsillo de los trabajadores decidimos tomar estas medidas y fortalecer los espacios de diálogo, análisis y trabajo mancomunado para arribar a las mejores soluciones posibles”.
“Hoy Entre Ríos tiene una situación de equilibrio fiscal que nos permite realizar estas previsiones. Debemos ser responsables en los acuerdos que lleguemos para poder cumplirlos. La vocación del gobernador y del equipo de gobierno es producir las mejoras que los trabajadores y las trabajadoras necesitan”, concluyó Ballay.
La propuesta
La provincia y los gremios docentes y estatales acordaron en paritarias un aumento para el primer tramo del año del 45,45 por ciento. Hasta el momento se realizó un incremento del 21,21 por ciento con los haberes de marzo y un 8,8 por ciento con los de mayo.
Con esta nueva decisión, que se substanciará mediante decreto, se va a liquidar por planilla complementaria en forma inmediata a cuando se termine el cronograma de pagos que comienza mañana, un 10 por ciento. El restante 6,16 se abonará con los haberes de agosto. En ese mes se realizará una nueva convocatoria a paritarias para determinar la pauta salarial para los meses siguientes.
En el encuentro estuvieron presentes, por Upcn, las integrantes de la comisión directiva Carina Domínguez, Gladys Comas y Noemí Zamboni; por ATE, el secretario general Oscar Muntes y la prosecretaria administrativa Mariana Luján; por Agmer, el secretario general Marcelo Pagani y la adjunta Ana Delaloye; por Amet, el secretario Andrés Besel; por Sadop, la secretaria general Alejandra Frank y la secretaria gremial Katerina Arce; y por UDA, la secretaria general Mirta Raya y el adjunto Pablo Bourlot.

El padre Luis Jacob fue rector del Seminario Arquidiocesano de Paraná. Habrá una misa exequial para despedir sus restos.

El municipio informó este jueves la suspensión preventiva de la quinta edición de la Fiesta Provincial del Guiso, que estaba prevista para este sábado 29 de noviembre.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.

En este 26 de noviembre el Sedapper, a través del secretario General, José Mariani y CD quieren hacer llegar un saludo y que más haya de todos los momentos difíciles que se viven en la actualidad a los Trabajadores No Docentes Universitarios y a los trabajadores de la Educación Superior en su día que estén y lo pasen muy bien todos.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), la Oficina de Violencia de Género (OVG) del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos difundió un informe el cual indica que entre enero y octubre de 2025 se registraron 10.868 expedientes judiciales, lo que equivale a un promedio de 1.086 casos por mes.



El Ejecutivo definió cuándo se hará efectivo y a quiénes alcanza el monto extra, con motivo de las fiestas 2025.

La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

En dos casos, son tramos que dejarán de ser doble mano; mientras que en otro, se volverá al anterior criterio de doble circulación.

La votación resultó 5 votos a favor y 4 en contra, tras la exposición de criterios diferentes por parte de cada bloque de concejales. El Ejecutivo consiguió el aval para dicho incremento en las boletas próximas a emitirse.


