
El Gobierno Provincial presentó una propuesta, por la que casi ATE y UPCN se retiraron de la mesa de discusión. Pasaron a un cuarto intermedio hasta el 4 de noviembre. ¿Qué pasa con policías y penitenciarios?
Secuestraron cerca de 140.000 pesos en efectivo, 248 gramos de cocaína y otros elementos durante allanamientos realizados en Paraná. Los domicilios allanados ya habían sido requisados a mediados del año pasado.
Entre Ríos05 de agosto de 2022Allanamientos, registros personales y domiciliarios se llevaron adelante desde las primeras horas de la noche del jueves en dos viviendas ubicadas en calle Islas Orcadas del Sur y calle Base Primavera al final del Barrio Antártida Argentina de Paraná.
Las medidas fueron ordenadas por el Juzgado de Garantías Nº 1 a cargo de Marina Barbagelata, en el marco de una investigación llevada a cabo desde el mes de abril.
En los domicilios allanados, además de la identificación de 11 personas, dos de ellos menores de edad, incautaron “tres bolsas con un total de 73 envoltorios de las denominadas “bochitas” conteniendo clorhidrato de cocaína y dos envoltorios de mayor tamaño conteniendo también clorhidrato de cocaína en forma compacta, haciendo un total de 248 gramos”, informaron desde la Policía.
Además, secuestraron cerca de 140.000 pesos en efectivo, “aparatos de telefonía celular, una balanza digital de bolsillo, tijeras, bolsas con precintos y recortes de nylon, anotaciones, bandas elásticas y demás elementos de interés para la causa”.
Dichos procedimientos se extendieron hasta las primeras horas de la madrugada de hoy, cuando fue detenida una mujer que quedó imputada en la causa.
“Los domicilios allanados ya habían sido requisados a mediados del año pasado con resultados positivos, quedando los moradores supeditados a la causa por la supuesta infracción a la ley provincial 10.566 de Narcomenudeo”, se informó a Once desde Toxicología.
El Gobierno Provincial presentó una propuesta, por la que casi ATE y UPCN se retiraron de la mesa de discusión. Pasaron a un cuarto intermedio hasta el 4 de noviembre. ¿Qué pasa con policías y penitenciarios?
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.
El referente del cuarteto tradicional, falleció a los 76 años, tras más de cinco décadas, de integrar el Cuarteto Gigante. Su hijo lo despidió con emotivas palabras. “Quedan tus melodías para siempre y en nuestro corazón”, resaltó.
Ante recientes hechos delictivos en los que personas se hicieron pasar por empleados de Enersa para ingresar a domicilios y cometer robos, la empresa realizó aclaraciones a fin de evitar posibles estafas.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.