
En camioneta robaban motos: Policías desbarataron el accionar delictivo
Un allanamiento en Colonia Elía permitió reunir las probanzas del ardid y poner tras las rejas al hombre señalado como el principal acusado.
Ocurrió en Santa Fe. Mario Rossini, director de Bolsafe Valores y BV Emprendimientos, deberá cumplir una condena de 15 años de prisión y pagar US$50 millones.
Policiales12 de agosto de 2022La causa denominada "megaestafa" en la provincia de Santa Fe que comenzó en 2013, llegó a su fin con la condena a 15 años de prisión para Mario Rossini, director de Bolsafe Valores y BV Emprendimientos.
Rossini está acusado de ser el responsable de estafar a más de 500 personas con los ahorros de su vida entre 2003 y 2012. La justicia fue la encargada de informar el monto total que el director le robó a las familias y el mismo alcanzó los 251 millones de pesos, por lo que ahora además deberá pagar una multa como recompensa que llega a los US$50 millones, el triple de la suma de lo estafado.
El Tribunal Oral Federal de Santa Fe declaró culpable a Rossini por los delitos de administración fraudulenta en concurso real. Durante todo el proceso el hombre obtuvo la libertad condicional y recién cuando quede firme la sentencia será detenido.
Desde el 2013 diversas familias se presentaron en las puertas del tribunal como forma de protesta para que el director de la empresa sea juzgado junto a otras dos personas que también fueron encontrados culpables: Omar Santos Francisco Rossini, hermano de Mario Rossini, deberá cumplir 3 años y 5 meses de prisión mientras que la contadora María Mercedes Leiva a tres años de prisión en suspenso.
Para la justicia ambos fueron encontrados culpables por “administración fraudulenta; captación de ahorros públicos e intermediación no autorizada en el mercado bursátil, agravada por el uso de medios de difusión masiva”.
Durante el juicio, las querellas pudieron rearmar todo el plan que realizó Rossini para estafar a las 500 familias. Este entramado comenzó en 2003 cuando el director comenzó a captar a las personas para que pongan los ingresos de sus vidas en Bolsafe. Cuando eso sucedía él, sin consentimiento, los transfería a BV Emprendimientos y luego liquidaba la plata a través del Banco de Galicia.
Estos actos duraron hasta 2012 cuando las personas comenzaron a darse cuenta que nunca más verían el dinero otorgado y allí comenzó una investigación en donde sostienen que el Mercado de Valores de Santa Fe y el Banco Galicia son cómplices ya que sin su ayuda era imposible que el mismo haya estado vigente por tantos años.
También explicaron que este plan tuvo la durabilidad de 9 años por el gran caudal de clientes que le permitía cumplir con los requerimientos de quienes querían retirar sus acreencias.
Un allanamiento en Colonia Elía permitió reunir las probanzas del ardid y poner tras las rejas al hombre señalado como el principal acusado.
El ejemplar se había guarecido en una alacena del depósito construido en el patio, mostrándose hostil a todo acercamiento humano. Junto a un guardafaunas, se concretó el rescate.
Los daños materiales fueron de significativa importancia, en el ingreso a General Ramírez.
El incidente se produjo en el predio del Aeroclub. Afortunadamente el único ocupante resultó ileso.
Sufrieron un accidente náutico, quedando dos hombres abrazados a las boyas del río, mientras que otros dos estaban siendo arrastrados por la correntada.
La joven que fue asaltada y agredida en el microcentro de Paraná para robarle, es hija de un fiscal de la capital entrerriana.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La investigación trajo a policías de Diamante hasta la Capital de la Avicultura, logrando secuestros. También se halló el vehículo implicado.
Sufrieron un accidente náutico, quedando dos hombres abrazados a las boyas del río, mientras que otros dos estaban siendo arrastrados por la correntada.
Los daños materiales fueron de significativa importancia, en el ingreso a General Ramírez.