
Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
En un reciente encuentro, el presidente de la Asociación Crespo Capital de la Avicultura, Luis Niderhaus, le trasladó el requerimiento al Secretario de Agricultura de la Nación, Juan José Bahillo.
Crespo22 de agosto de 2022Días pasados, el secretario de Agricultura de la Nación, Juan José Bahillo, recibió a una comitiva crespense, ocasión en la que el presidente de la Asociación Crespo Capital de la Avicultura, Luis Niderhaus, le trasladó una intención que los avicultores persiguen desde hace un largo tiempo. En diálogo con FM Estación Plus Crespo, el productor sostuvo: "Quise aprovechar la oportunidad y le hice un pedido que busca el sector, que es la alícuota del 10.5% del IVA en el huevo. Lo venimos trabajando y no se ha dado aún. Hoy tenemos a un funcionario nacional que es de Entre Ríos, que conoce nuestra zona y las producciones de campo, y venía bien plantearlo".
En cuanto a ese cuadro de situación impositiva, Niderhaus explicó: "Planteamos que el huevo, que está gravado con el 21%, baje al 10.5% de IVA, para competir de igual a igual con otras proteínas que ofrece el mercado para el consumo humano. A los insumos los estamos comprando al 10.5% y lo vendemos pagando el 21%. Sería una forma de equipararnos con las otras proteínas, como el cerdo, que ya lo obtuvo".
"Al gobernador Gustavo Bordet se lo planteamos y dio su apoyo, pero en ese momento sólo se terminó trasladando a otras proteínas", comentó el productor.
En el mientras tanto, Niderhaus destacó la continuidad de las líneas de financiamiento dispuestas por Nación: "En una reunión de Capia, Julián Domínguez y Daniel Scioli, firmaron un acuerdo de financiamiento para el sector a Tasas bajas. Con el cambio de funcionarios, teníamos duda si esos millones seguían afectados al mismo destino y Juan José Bahillo confirmó que el financiamiento está vigente y que es de pleno acceso para al sector".
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Este miércoles, el Ejecutivo crespense proclamó la ordenanza aprobada días atrás. Aborda el cuidado, la prevención, la contención y el acompañamiento de personas ó familias afectadas.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Concejo Deliberante votó en forma unánime la norma que establece cómo procederá la administración pública local, cuando se sospechen ese tipo de situaciones y/o se formalicen denuncias. Habilitan un sistema interno, que alcanza a toda persona que se desempeñe en órbita municipal.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.